Crisis asmática en niños de 5 a 14 años en el hospital María Auxiliadora 2017
Descripción del Articulo
Determina los factores clínico-epidemiológicos asociados a la severidad de la crisis asmática en niños de 5 a 14 años atendidos en el Hospital María Auxiliadora, 2017. Tanto la morbilidad como la mortalidad de la crisis asmática, sobre todo en niños y adolescentes, ha ido en aumento durante las últi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4032 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado asmático Factores epidemiológicos Signos y síntomas 618.92 - Pediatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Determina los factores clínico-epidemiológicos asociados a la severidad de la crisis asmática en niños de 5 a 14 años atendidos en el Hospital María Auxiliadora, 2017. Tanto la morbilidad como la mortalidad de la crisis asmática, sobre todo en niños y adolescentes, ha ido en aumento durante las últimas décadas. Esto ha puesto en alerta tanto a los profesionales de salud como a la población en general. A los primeros porque son quienes hacen frente a esta enfermedad sobre todo en situaciones críticas. Y a los segundos porque a diferencia de otras enfermedades respiratorias, el asma generalmente se debe a factores alérgenos o hereditarios con lo cual no pueden lidiar o prevenir fácilmente, Además que su sintomatología clínica inicialmente se parece a otras enfermedades respiratorias con las cuales pueden ser confundidas y no recibir un tratamiento oportuno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).