Programa de capacitación en facebook y la efectividad de la comunicación dígito virtual de los docentes universitarios
Descripción del Articulo
Determina en qué medida la aplicación del programa de capacitación en Facebook mejora la efectividad de la comunicación dígito-virtual de los docentes universitarios, así como también con cada uno de los tipos de comunicación que la conforman, tales como la comunicación sincrónica y asincrónica. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1964 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1964 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Facebook (Recurso electrónico) Entrenamiento en servicio de maestros Capacitación docente Tecnología educativa Internet en la educación Comunicación en educación Profesores universitarios 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Determina en qué medida la aplicación del programa de capacitación en Facebook mejora la efectividad de la comunicación dígito-virtual de los docentes universitarios, así como también con cada uno de los tipos de comunicación que la conforman, tales como la comunicación sincrónica y asincrónica. La muestra estuvo conformada por 30 docentes participantes de un taller de servicios web para la docencia 2.0. El instrumento de recolección de datos que se aplicó fue un pretest y un postest, además de una lista de cotejo, tanto al grupo control, como al grupo experimental, de esta forma se pudo medir estadísticamente los resultados, los cuales demostraron que los valores del segundo grupo eran significativamente diferentes al primero, concluyendo que el programa de capacitación mejoró en gran medida la efectividad de la comunicación dígito-virtual de los docentes universitarios, optimizando así la relación con los estudiantes en el desempeño de una clase. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).