Incorporación de diatomita y liparita, para sustituir parcialmente la arcilla en la fabricación de ladrillo artesanal tipo King Kong, de acuerdo a la norma E070 en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

El constante incremento de habitantes en la ciudad de Arequipa ha originado una alta demanda de construcción de viviendas, esto conlleva el uso ladrillos para la edificación de las mismas, ello implica la arcilla como materia prima. Esta se encuentra escasa y se tiene que extraer cada vez más lejos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuctaya Huarza, David Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arcilla
Diatomita
Liparita
Ladrillos
Alabeo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El constante incremento de habitantes en la ciudad de Arequipa ha originado una alta demanda de construcción de viviendas, esto conlleva el uso ladrillos para la edificación de las mismas, ello implica la arcilla como materia prima. Esta se encuentra escasa y se tiene que extraer cada vez más lejos de la ciudad. Por eso es conveniente sustituir el ladrillo con diatomita y liparita debido a que estos materiales son abundantes y no se explotan en la provincia. La finalidad de este estudio es determinar cómo influye al incorporar diatomita y liparita para sustituir parcialmente la arcilla para la fabricación de ladrillo artesanal, tipo King Kong, de acuerdo a la norma E-070. La metodología usada es tipo aplicada explicativa, con un diseño experimental donde la variable independiente es: Diatomita y Liparita. La muestra consiste en 777 ladrillos, con una dosificación de 0%, 5%, 15%, 25%, de sustitución. Dichos elementos fueron evaluados en alabeo, absorción, variación dimensional y resistencia a la compresión simple que están relacionadas a las características del ladrillo y que demuestra que el porcentaje de sustitución óptimo es 15%, 25% de Liparita y 15% de Diatomita. Los ladrillos se clasifican en ladrillo Tipo I, Tipo II y Tipo I respectivamente; 25% de sustitución con Liparita la resistencia de tracción diagonal (V´m) es 6.01 Kg/cm2 y la prueba de compresión axial (f´m) señaló 37.17 Kg/cm2, clasificándolo como ladrillo Tipo II, Tipo I, respectivamente es apta cumpliendo con lo especificado en la norma E-070. Este proceso garantiza que la sustitución parcial de la arcilla con diatomita y liparita mejoran notablemente las características iniciales del ladrillo y genera la confiabilidad de que no ocurra fallas estructurales en la edificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).