Evaluación interna de un programa de garantía de calidad del proceso de donación de órganos. Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2014.

Descripción del Articulo

Determina el número de muertes encefálicas en las unidades críticas del Hospital Alberto Sabogal, identifica las perdidas y fugas, analiza sus causas y determina cuántas muertes encefálicas fueron donaciones reales. Metodología: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, retrospectivo de cort...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canayo López, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muerte encefálica
Donantes de tejidos
Obtención de tejidos y órganos
610.6 - Medicina: organizaciones, gerencia, profesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Determina el número de muertes encefálicas en las unidades críticas del Hospital Alberto Sabogal, identifica las perdidas y fugas, analiza sus causas y determina cuántas muertes encefálicas fueron donaciones reales. Metodología: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal, cuya población estuvo representada Todas las muertes encefálicas de las unidades críticas del Hospital Alberto Sabogal Sologuren,2014. Resultados: Se evidencia 77 muertes encefálicas no identificadas en las unidades críticas, 35.1% fueron contraindicaciones, 33.8% problemas de mantenimiento, 19.5% negativas familiares, 2,6% problemas médicos legales y el 2,6%, resultando donaciones reales el 0.9%. Conclusiones: Los donantes reales en relación al número de muertes encefálicas es baja en el Hospital Alberto Sabogal, por lo tanto, la presencia de un programa de calidad en el proceso de procuración de órganos optimizará la búsqueda y detección de las muertes encefálicas, evidenciando los puntos de mejora en los que puedan evitarse el escape o fugas de muertes encefálicas y el aumentando la tasa de donante de órganos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).