Conocimientos y actitudes hacia la donación y trasplante de órganos y tejidos en internos de enfermería de dos universidades privadas de Lima Norte
Descripción del Articulo
Objetivo: analizar la fuerza de asociación entre los conocimientos y actitudes hacia la donación y trasplante de órganos y tejidos en internos de enfermería de universidades privadas de Lima Norte. Metodología: el estudio fue de corte transversal. La muestra estuvo conformado por 82 internos de enfe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/358 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/358 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud Obtención de Tejidos y Órganos Conocimiento Enfermería |
Sumario: | Objetivo: analizar la fuerza de asociación entre los conocimientos y actitudes hacia la donación y trasplante de órganos y tejidos en internos de enfermería de universidades privadas de Lima Norte. Metodología: el estudio fue de corte transversal. La muestra estuvo conformado por 82 internos de enfermería. Las variables del estudio fueron: conocimientos y actitudes hacia la donación y trasplante de órganos y tejidos. Asimismo se incluyeron variables sociodemográficas. Se empleó el modelo de regresión logística ordinal donde se calcularon Odds Ratios (OR). Resultados: del total de los encuestados el 98% tenía un conocimiento medio sobre la donación y trasplante de órganos y tejidos y un 62.98% tenía una actitud indiferente. Tener un conocimiento alto (OR:11.21) se asoció con tener una actitud positiva hacia la donación y trasplante órganos y tejidos. Asimismo los factores disponibilidad de donar órganos y estudiar en una universidad privada católica se asociaron con una actitud positiva. Conclusiones: los internos de enfermería con un conocimiento alto sobre donación, con disponibilidad a donar órganos y tejidos y que estudian en una universidad privada católica tienen más posibilidades de presentar una actitud positiva. Estos resultados muestran una necesidad de políticas efectivas, de mayor educación con el fin de tener una aceptación y disponibilidad de donar órganos y tejidos cuando se es un donador potencial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).