Fusión cognitiva y su relación con los síntomas somáticos en adultos jóvenes de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo determina la relación existente entre la fusión cognitiva y los síntomas somáticos en un grupo de 305 adultos jóvenes de Lima Metropolitana entre los 18 y 40 años (M=28.279, DE=5.223), para lo cual se aplicó el Cuestionario de Fusión Cognitiva (CFQ; Ruiz et al.,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baglietto Vargas, Angelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fusión cognitiva
Síntomas somáticos
Adultos jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo determina la relación existente entre la fusión cognitiva y los síntomas somáticos en un grupo de 305 adultos jóvenes de Lima Metropolitana entre los 18 y 40 años (M=28.279, DE=5.223), para lo cual se aplicó el Cuestionario de Fusión Cognitiva (CFQ; Ruiz et al., 2017) y el Patient Health Questionnaire PHQ-15 (PHQ-15; Ros, Comas y García, 2010). Se encontraron valores significativos (p<.05) que revelan una correlación directa, con tamaño de efecto grande (.265), entre fusión cognitiva y síntomas somáticos. Por otro lado, se encontraron diferencias de efecto pequeño comparando los diferentes grupos de situación socioeconómica frente a la fusión cognitiva, existiendo mayor presencia de esta en los que presentan una situación menos favorable; adicionalmente, se hallaron diferencias significativas entre hombres y mujeres en relación a los síntomas somáticos, siendo estas últimas las que presentan mayor presencia de dicha variable. A modo de conclusión, se acepta la correlación significativa y positiva de la fusión cognitiva y los síntomas somáticos, además, se discuten las implicancias de estos resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).