Caracterización del fenotipo cintura hipertrigliceridémica en personal y familia militar Hospital Militar Central 2016-2017
Descripción del Articulo
El objetivo fue describir las características clínicas y de laboratorio del fenotipo cintura hipertrigliceridémica en los pacientes del Hospital Militar Central, 2016-2017.El estudio es observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal, el diseño es no experimental. Se revisó historias...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3335 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fenotipo Hipertrigliceridemia Hiperlipoproteinemia Tipo IV 616.4 - Enfermedades del sistema endocrino y otros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo fue describir las características clínicas y de laboratorio del fenotipo cintura hipertrigliceridémica en los pacientes del Hospital Militar Central, 2016-2017.El estudio es observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal, el diseño es no experimental. Se revisó historias clínicas de los pacientes atendidos en endocrinología del Hospital Militar central desde el 1 de enero 2016 al 30 marzo 2017. Se aplicaron criterios de inclusión y exclusión y se obtuvieron 82 pacientes que tenían datos clínicos y de laboratorio completos para poder ser incluidos en la investigación. Los rangos de edad estuvieron entre 22 y 78 años, la edad media fue de 55,4 años, más frecuente en varones, presencia de sobrepeso en 46,34% y algún grado de obesidad 50%, presencia de acantosis nigricans en 40,2%, hipertensión arterial en 23,2%, glucosa alterada de ayunas en 58,5%, el HOMA-IR fue ≥2,77 en 70,7%, colesterol total elevado en 61% y HDL bajo 62,2%; así mismo, se encontró TGP elevado en 34,1% de pacientes. En conclusión, el fenotipo cintura hipertrigliceridémica es un buen marcador de múltiples alteraciones metabólicas, fortaleciendo su uso para detección temprana de riesgo cardiometabólico global en nuestra población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).