Radioterapia intraoperatoria en cirugía de conservación de mama posquimioterapia Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2015-2016

Descripción del Articulo

Describe el resultado del refuerzo con irradiación al lecho tumoral en cirugía de conservación de mama, luego de neoadyuvancia con quimioterapia en triples negativos y her-2 positivo en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas del 2015 a 2016. El estudio es de tipo observacional, descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Díaz, José Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radioterapia
Monitoreo intraoperatorio
Neoplasias de mama/cirugía
616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_e295e68ebf0b495d70cb5d5dc6f82538
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3493
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling García Lara, Rosa AngélicaRobles Díaz, José FernandoRobles Díaz, José Fernando2018-05-22T17:43:56Z2018-05-22T17:43:56Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3493Describe el resultado del refuerzo con irradiación al lecho tumoral en cirugía de conservación de mama, luego de neoadyuvancia con quimioterapia en triples negativos y her-2 positivo en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas del 2015 a 2016. El estudio es de tipo observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. La población de estudio lo conforman los pacientes con cáncer de mama triple negativo o Her 2 positivo que recibieron neoadyuvancia antes de la cirugía de conservación atendidas por el departamento de radioterapia en los meses de enero 2015 a diciembre de 2016. Los datos requeridos se obtendrán de la historia clínica de los pacientes con cáncer de mama triple negativo o Her 2 positivo. Una vez obtenida y procesada la información, el análisis de los datos se realizará mediante la utilización de técnicas estadísticas descriptivas. El análisis estadístico estará dado por el análisis descriptivo de los factores de estudio. Se realizará a través de las siguientes técnicas estadísticas de descripción: Distribución de frecuencias de las variables nominales, gráficos de barras y de sectores circulares. Los gráficos estadísticos ayudarán a tener una representación visual de la totalidad de la información.34 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPRadioterapiaMonitoreo intraoperatorioNeoplasias de mama/cirugía616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otrashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Radioterapia intraoperatoria en cirugía de conservación de mama posquimioterapia Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2015-2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en RadioterapiaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoRadioterapiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3493/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALrobles_djf.pdfrobles_djf.pdfTexto completoapplication/pdf1349511https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3493/3/robles_djf.pdf98b92316a0e9ad4ac6633b86707da6d1MD53TEXTrobles_djf.pdf.txtrobles_djf.pdf.txtExtracted texttext/plain56425https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3493/4/robles_djf.pdf.txtee5bd972154d3228f2966ad0c8769500MD54THUMBNAILrobles_djf.pdf.jpgrobles_djf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5361https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3493/5/robles_djf.pdf.jpg049c2be5f5875f6386ef5ef5606bd0d6MD5520.500.12727/3493oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/34932020-01-03 01:38:13.38REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Radioterapia intraoperatoria en cirugía de conservación de mama posquimioterapia Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2015-2016
title Radioterapia intraoperatoria en cirugía de conservación de mama posquimioterapia Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2015-2016
spellingShingle Radioterapia intraoperatoria en cirugía de conservación de mama posquimioterapia Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2015-2016
Robles Díaz, José Fernando
Radioterapia
Monitoreo intraoperatorio
Neoplasias de mama/cirugía
616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Radioterapia intraoperatoria en cirugía de conservación de mama posquimioterapia Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2015-2016
title_full Radioterapia intraoperatoria en cirugía de conservación de mama posquimioterapia Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2015-2016
title_fullStr Radioterapia intraoperatoria en cirugía de conservación de mama posquimioterapia Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2015-2016
title_full_unstemmed Radioterapia intraoperatoria en cirugía de conservación de mama posquimioterapia Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2015-2016
title_sort Radioterapia intraoperatoria en cirugía de conservación de mama posquimioterapia Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2015-2016
dc.creator.none.fl_str_mv Robles Díaz, José Fernando
author Robles Díaz, José Fernando
author_facet Robles Díaz, José Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Lara, Rosa Angélica
dc.contributor.author.fl_str_mv Robles Díaz, José Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Radioterapia
Monitoreo intraoperatorio
Neoplasias de mama/cirugía
topic Radioterapia
Monitoreo intraoperatorio
Neoplasias de mama/cirugía
616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otras
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Describe el resultado del refuerzo con irradiación al lecho tumoral en cirugía de conservación de mama, luego de neoadyuvancia con quimioterapia en triples negativos y her-2 positivo en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas del 2015 a 2016. El estudio es de tipo observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. La población de estudio lo conforman los pacientes con cáncer de mama triple negativo o Her 2 positivo que recibieron neoadyuvancia antes de la cirugía de conservación atendidas por el departamento de radioterapia en los meses de enero 2015 a diciembre de 2016. Los datos requeridos se obtendrán de la historia clínica de los pacientes con cáncer de mama triple negativo o Her 2 positivo. Una vez obtenida y procesada la información, el análisis de los datos se realizará mediante la utilización de técnicas estadísticas descriptivas. El análisis estadístico estará dado por el análisis descriptivo de los factores de estudio. Se realizará a través de las siguientes técnicas estadísticas de descripción: Distribución de frecuencias de las variables nominales, gráficos de barras y de sectores circulares. Los gráficos estadísticos ayudarán a tener una representación visual de la totalidad de la información.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-22T17:43:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-22T17:43:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3493
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3493
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 34 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3493/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3493/3/robles_djf.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3493/4/robles_djf.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3493/5/robles_djf.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
98b92316a0e9ad4ac6633b86707da6d1
ee5bd972154d3228f2966ad0c8769500
049c2be5f5875f6386ef5ef5606bd0d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1843719863532519424
score 12.907318
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).