Sobrevida con radioterapia en Linfoma no Hodgkin primario del anillo de Waldeyer. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 1997 - 2007

Descripción del Articulo

Objetivo: El propósito del estudio fue evaluar la sobrevida con diferentes dosis de radioterapia en adultos con Linfoma no Hodgkin primario del anillo de Waldeyer tratados inicialmente con quimioterapia. Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo en 82 pacientes con diagnóstico histológico recibió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Belzusarri Padilla, Odórico Iván
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Linfoma no Hodgkin
Linfoma no Hodgkin/radioterapia
Anemia
616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: El propósito del estudio fue evaluar la sobrevida con diferentes dosis de radioterapia en adultos con Linfoma no Hodgkin primario del anillo de Waldeyer tratados inicialmente con quimioterapia. Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo en 82 pacientes con diagnóstico histológico recibió quimioterapia seguido de radioterapia con dosis 36-40Gy ó mayores a 40Gy. Resultados: En mayores de 60 años, la sobrevida global fue mejor estadísticamente significativo con dosis de 36-40Gy a los 3, 5 y 8 años con 76.9%, 76.9% y 57.7% versus dosis mayor a 40Gy con 40%, 30% y 20% respectivamente. En pacientes sin anemia, la sobrevida global fue mejor estadísticamente significativo con dosis de 36-40Gy a los 3, 5 y 8 años con 82.5%, 80% y 80% versus dosis mayor a 40Gy con 62.5%, 58.3% y 50% respectivamente. Después de finalizar radioterapia, la sobrevida libre de enfermedad fue mejor en pacientes con respuesta completa a los 3, 5 y 8 años con 92.9%, 91.1% y 91.1% que respuesta parcial con 37.5%, 37.5% y 37.5% respectivamente. Conclusiones: La sobrevida global en todos los pacientes tuvo mejor impacto con dosis de 36-40Gy, la sobrevida libre de enfermedad no presentó modificaciones aún con dosis mayores a 40Gy. Los pacientes sin anemia antes de iniciar radioterapia tienen mayor sobrevida global independiente del rango de dosis. La respuesta completa con radioterapia tuvo impacto en la sobrevida libre de enfermedad. La quimioterapia y radioterapia con respuesta completa presentaron mejor control local y regional de la enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).