Mejora de la productividad en la unidad de negocios de extractos y harinas de la empresa Santa Natura mediante la metodología PHVA

Descripción del Articulo

Para el presente proyecto, se realizará un diagnóstico integral en la unidad de negocio de extractos y harinas de Santa Natura; en la cual, a partir de la identificación del problema central y sus causas; se determinarán los objetivos del proyecto a cumplir. Además, se seleccionará la metodología de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llanos Vergara, Jorge Antonio, Palomino Jaramillo, Ricardo Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora continua
Indicadores de gestión
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Para el presente proyecto, se realizará un diagnóstico integral en la unidad de negocio de extractos y harinas de Santa Natura; en la cual, a partir de la identificación del problema central y sus causas; se determinarán los objetivos del proyecto a cumplir. Además, se seleccionará la metodología de mejora continua que mejor se alinee a las características de la variable de estudio. Esta metodología permitirá abordar de manera más efectiva las causas del problema central, determinando con el menor margen de error posible, la línea base de la organización, traducidos en as is de sus procesos y los indicadores actuales que maneja la empresa, Mediante el uso de los recursos proporcionados por la universidad, se evaluarán las siguientes dimensiones en las cuales se soporta la Empresa sus operaciones: Gestión estratégica, gestión de la calidad, gestión operacional, desempeño laboral y gestión por procesos; en los cuales se definirán las brechas a mejorar, para las cuales se plantearán planes de acción que puedan minimizar riesgos y aumentar la rentabilidad de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).