Obligaciones del Estado peruano frente a la violencia cometida con motivo de orientación sexual, identidad de género o diversidad corporal
Descripción del Articulo
Desarrolla las obligaciones internacionales del Estado peruano para proteger a las personas que son víctimas de violencia que tiene como motivación a la orientación sexual, a la identidad de género y/o a la diversidad corporal. En primer lugar, se abordarán definiciones relevantes que pueden ser des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2475 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lesbianismo Homosexualidad Transexualidad Discriminación sexual Delitos contra la persona Delitos sexuales Violencia (Derecho) Sexo y derecho Identidad sexual 344 - Derecho laboral, social, educativo, cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Desarrolla las obligaciones internacionales del Estado peruano para proteger a las personas que son víctimas de violencia que tiene como motivación a la orientación sexual, a la identidad de género y/o a la diversidad corporal. En primer lugar, se abordarán definiciones relevantes que pueden ser desconocidas en el ámbito jurídico peruano referidos a la sexualidad y el derecho, además de analizar la experiencia comparada relevante de Colombia, Brasil y Estados Unidos. También se brindará un acercamiento jurídico desde la mirada del derecho internacional de los derechos humanos, trayendo a colación pronunciamientos de organismos internacionales. En segundo lugar, se analizarán qué obligaciones internacionales posee el Estado peruano en la materia y se revisarán estadísticas de la violencia a la que son sometidas personas, por su orientación sexual, identidad de género o diversidad corporal, explicando los tipos de violencia, principales perpetradores y lugares donde suelen desembocarse esta violencia por prejuicio. Finalmente, se sugerirán cambios a nivel interno que podrán mejorar la situación de las personas LGBTI en el Perú y así dar cumplimiento a los compromisos internacionales asumidos por el Estado para con todos sus ciudadanos/as sin discriminación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).