Práctica de lavado de manos en los escolares de 4° y 5° grado de primaria de la Institución Educativa Nacional Estados Mexicanos – Lima, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar cómo es la práctica respecto al lavado de manos en escolares del 4° y 5° grado de educación primaria de la I.E.N “Estados Unidos Mexicanos”. Lima, 2018. Material y Método: estudio de tipo descriptivo de corte transversal. La población – muestra estuvo conformada por 120 esc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Crisóstomo, Cecilia Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desinfección de las manos
Higiene de las manos
Servicios de salud escolar
Educación en salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id USMP_e141c8a38e78e5ada41fe695080620c6
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4519
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Salazar Vílchez, SilviaPalomino Crisóstomo, Cecilia IsabelPalomino Crisóstomo, Cecilia Isabel2019-03-06T10:45:42Z2019-03-06T10:45:42Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4519El objetivo es determinar cómo es la práctica respecto al lavado de manos en escolares del 4° y 5° grado de educación primaria de la I.E.N “Estados Unidos Mexicanos”. Lima, 2018. Material y Método: estudio de tipo descriptivo de corte transversal. La población – muestra estuvo conformada por 120 escolares. La técnica utilizada fue la observación y el instrumento, una lista de chequeo. Resultados: el 63.3% (76) escolares tienen una práctica inadecuada para realizar el lavado de manos; mientras que el 36.7% (44) presentan una práctica adecuada. En cuanto a los momentos de lavado de manos: antes de ingerir los alimentos el 61.7% (74) escolares no se lavan las manos y el 38.3% (46) si se lavan, asimismo el 51.7% (62) escolares si lavan las manos y solo el 48.3% (58) no lo realizan. Con respecto a la duración del lavado de manos el 75.8% se lavan en un promedio menor de 20” segundos; mientras que el 24.2% lo realizan entre el tiempo de 20 a 40 segundos. Conclusiones: el mayor porcentaje de escolares tiene prácticas inadecuadas en el lavado de manos y el menor porcentaje tiene prácticas adecuadas. respecto al momento: después de ir al baño el mayor porcentaje de escolares se lavan las manos y el menor porcentaje no se lavan; en cuanto al momento: antes de ingerir los alimentos el mayor porcentaje de escolares no se lava las manos mientras que el menor porcentaje si lo hace. Respecto a la duración del lavado de manos se encontró que el mayor porcentaje de escolares se lavan en un promedio mínimo de 20 segundos y solo el menor porcentaje se lava entre 20 a 40 segundos.45 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDesinfección de las manosHigiene de las manosServicios de salud escolarEducación en saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Práctica de lavado de manos en los escolares de 4° y 5° grado de primaria de la Institución Educativa Nacional Estados Mexicanos – Lima, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y EnfermeríaEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALpalomino_cci.pdfpalomino_cci.pdfTexto completoapplication/pdf586360https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4519/1/palomino_cci.pdfc60881115af09e0b9acefc6cbe15f980MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4519/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTpalomino_cci.pdf.txtpalomino_cci.pdf.txtExtracted texttext/plain55389https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4519/3/palomino_cci.pdf.txtb31b5c975508e79beecd62547491ab3bMD53THUMBNAILpalomino_cci.pdf.jpgpalomino_cci.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5094https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4519/4/palomino_cci.pdf.jpg8fda5edeb83f8cf7435a4f45fd562a04MD5420.500.12727/4519oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/45192020-01-03 01:31:59.487REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Práctica de lavado de manos en los escolares de 4° y 5° grado de primaria de la Institución Educativa Nacional Estados Mexicanos – Lima, 2018
title Práctica de lavado de manos en los escolares de 4° y 5° grado de primaria de la Institución Educativa Nacional Estados Mexicanos – Lima, 2018
spellingShingle Práctica de lavado de manos en los escolares de 4° y 5° grado de primaria de la Institución Educativa Nacional Estados Mexicanos – Lima, 2018
Palomino Crisóstomo, Cecilia Isabel
Desinfección de las manos
Higiene de las manos
Servicios de salud escolar
Educación en salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Práctica de lavado de manos en los escolares de 4° y 5° grado de primaria de la Institución Educativa Nacional Estados Mexicanos – Lima, 2018
title_full Práctica de lavado de manos en los escolares de 4° y 5° grado de primaria de la Institución Educativa Nacional Estados Mexicanos – Lima, 2018
title_fullStr Práctica de lavado de manos en los escolares de 4° y 5° grado de primaria de la Institución Educativa Nacional Estados Mexicanos – Lima, 2018
title_full_unstemmed Práctica de lavado de manos en los escolares de 4° y 5° grado de primaria de la Institución Educativa Nacional Estados Mexicanos – Lima, 2018
title_sort Práctica de lavado de manos en los escolares de 4° y 5° grado de primaria de la Institución Educativa Nacional Estados Mexicanos – Lima, 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Palomino Crisóstomo, Cecilia Isabel
author Palomino Crisóstomo, Cecilia Isabel
author_facet Palomino Crisóstomo, Cecilia Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Vílchez, Silvia
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Crisóstomo, Cecilia Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desinfección de las manos
Higiene de las manos
Servicios de salud escolar
Educación en salud
topic Desinfección de las manos
Higiene de las manos
Servicios de salud escolar
Educación en salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El objetivo es determinar cómo es la práctica respecto al lavado de manos en escolares del 4° y 5° grado de educación primaria de la I.E.N “Estados Unidos Mexicanos”. Lima, 2018. Material y Método: estudio de tipo descriptivo de corte transversal. La población – muestra estuvo conformada por 120 escolares. La técnica utilizada fue la observación y el instrumento, una lista de chequeo. Resultados: el 63.3% (76) escolares tienen una práctica inadecuada para realizar el lavado de manos; mientras que el 36.7% (44) presentan una práctica adecuada. En cuanto a los momentos de lavado de manos: antes de ingerir los alimentos el 61.7% (74) escolares no se lavan las manos y el 38.3% (46) si se lavan, asimismo el 51.7% (62) escolares si lavan las manos y solo el 48.3% (58) no lo realizan. Con respecto a la duración del lavado de manos el 75.8% se lavan en un promedio menor de 20” segundos; mientras que el 24.2% lo realizan entre el tiempo de 20 a 40 segundos. Conclusiones: el mayor porcentaje de escolares tiene prácticas inadecuadas en el lavado de manos y el menor porcentaje tiene prácticas adecuadas. respecto al momento: después de ir al baño el mayor porcentaje de escolares se lavan las manos y el menor porcentaje no se lavan; en cuanto al momento: antes de ingerir los alimentos el mayor porcentaje de escolares no se lava las manos mientras que el menor porcentaje si lo hace. Respecto a la duración del lavado de manos se encontró que el mayor porcentaje de escolares se lavan en un promedio mínimo de 20 segundos y solo el menor porcentaje se lava entre 20 a 40 segundos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-06T10:45:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-06T10:45:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4519
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4519
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 45 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4519/1/palomino_cci.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4519/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4519/3/palomino_cci.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4519/4/palomino_cci.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c60881115af09e0b9acefc6cbe15f980
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
b31b5c975508e79beecd62547491ab3b
8fda5edeb83f8cf7435a4f45fd562a04
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621809407328256
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).