Práctica de lavado de manos en los escolares de 4° y 5° grado de primaria de la Institución Educativa Nacional Estados Mexicanos – Lima, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar cómo es la práctica respecto al lavado de manos en escolares del 4° y 5° grado de educación primaria de la I.E.N “Estados Unidos Mexicanos”. Lima, 2018. Material y Método: estudio de tipo descriptivo de corte transversal. La población – muestra estuvo conformada por 120 esc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4519 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4519 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desinfección de las manos Higiene de las manos Servicios de salud escolar Educación en salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo es determinar cómo es la práctica respecto al lavado de manos en escolares del 4° y 5° grado de educación primaria de la I.E.N “Estados Unidos Mexicanos”. Lima, 2018. Material y Método: estudio de tipo descriptivo de corte transversal. La población – muestra estuvo conformada por 120 escolares. La técnica utilizada fue la observación y el instrumento, una lista de chequeo. Resultados: el 63.3% (76) escolares tienen una práctica inadecuada para realizar el lavado de manos; mientras que el 36.7% (44) presentan una práctica adecuada. En cuanto a los momentos de lavado de manos: antes de ingerir los alimentos el 61.7% (74) escolares no se lavan las manos y el 38.3% (46) si se lavan, asimismo el 51.7% (62) escolares si lavan las manos y solo el 48.3% (58) no lo realizan. Con respecto a la duración del lavado de manos el 75.8% se lavan en un promedio menor de 20” segundos; mientras que el 24.2% lo realizan entre el tiempo de 20 a 40 segundos. Conclusiones: el mayor porcentaje de escolares tiene prácticas inadecuadas en el lavado de manos y el menor porcentaje tiene prácticas adecuadas. respecto al momento: después de ir al baño el mayor porcentaje de escolares se lavan las manos y el menor porcentaje no se lavan; en cuanto al momento: antes de ingerir los alimentos el mayor porcentaje de escolares no se lava las manos mientras que el menor porcentaje si lo hace. Respecto a la duración del lavado de manos se encontró que el mayor porcentaje de escolares se lavan en un promedio mínimo de 20 segundos y solo el menor porcentaje se lava entre 20 a 40 segundos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).