Implementación y funcionamiento del Centro de Producción de Reproductores (CPR) – en el distrito de San Antón – C.C Soratira

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de suficiencia profesional es evidenciar los conocimientos y competencias adquiridas por el bachiller a través de su experiencia profesional, destacando su participación en el proyecto “Implementación y Funcionamiento de un Centro de Producción de Reproductores (CPR...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amanqui Yucra, Liseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de construcción
Análisis estructural
Experiencia profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USMP_e106e42b18a5db1e3ceb15c5b70fbb37
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16156
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación y funcionamiento del Centro de Producción de Reproductores (CPR) – en el distrito de San Antón – C.C Soratira
title Implementación y funcionamiento del Centro de Producción de Reproductores (CPR) – en el distrito de San Antón – C.C Soratira
spellingShingle Implementación y funcionamiento del Centro de Producción de Reproductores (CPR) – en el distrito de San Antón – C.C Soratira
Amanqui Yucra, Liseth
Proyectos de construcción
Análisis estructural
Experiencia profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Implementación y funcionamiento del Centro de Producción de Reproductores (CPR) – en el distrito de San Antón – C.C Soratira
title_full Implementación y funcionamiento del Centro de Producción de Reproductores (CPR) – en el distrito de San Antón – C.C Soratira
title_fullStr Implementación y funcionamiento del Centro de Producción de Reproductores (CPR) – en el distrito de San Antón – C.C Soratira
title_full_unstemmed Implementación y funcionamiento del Centro de Producción de Reproductores (CPR) – en el distrito de San Antón – C.C Soratira
title_sort Implementación y funcionamiento del Centro de Producción de Reproductores (CPR) – en el distrito de San Antón – C.C Soratira
author Amanqui Yucra, Liseth
author_facet Amanqui Yucra, Liseth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Bedoya, Felipe Edgardo
Castañeda Alvarado, Elva Luz
dc.contributor.author.fl_str_mv Amanqui Yucra, Liseth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proyectos de construcción
Análisis estructural
Experiencia profesional
topic Proyectos de construcción
Análisis estructural
Experiencia profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El propósito del presente trabajo de suficiencia profesional es evidenciar los conocimientos y competencias adquiridas por el bachiller a través de su experiencia profesional, destacando su participación en el proyecto “Implementación y Funcionamiento de un Centro de Producción de Reproductores (CPR) – distrito de San Antón – C.C. Soratira”, cuyo propósito es mejorar la cadena de valor de la fibra de alpaca, promoviendo la producción, organización y comercialización, mejorando la calidad de vida de familias alpaqueras de la región Puno. El informe se compone de dos capítulos. El primer capítulo muestra una síntesis de la experiencia profesional del bachiller, enfocándose en las prácticas aplicadas y los conocimientos adquiridos que han contribuido a su formación profesional y pensamiento crítico. El segundo capítulo profundiza en el proyecto específico, describiendo las actividades y contribuciones realizadas en la ejecución del CPR - San Antón. Se empleó una metodología de tipo aplicada, diseño no experimental y nivel descriptivo-explicativo, permitiendo un análisis de las deficiencias en infraestructura y evaluando la viabilidad de implementar BIM y Lean Construction para optimizar la eficiencia del proyecto. Además, se identificaron y gestionaron riesgos potenciales. Los resultados demuestran la capacidad del bachiller para coordinar y supervisar actividades de ejecución de infraestructuras, logrando que el proyecto culminará según los estándares técnicos y con un saldo presupuestal favorable del 3.19%. La implementación del CPR – San Antón, contribuyó a mejorar la calidad y producción de fibra de alpaca, impulsando el desarrollo socioeconómico para las familias alpaqueras de la región de Puno.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-16T18:20:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-16T18:20:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/16156
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/16156
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 142 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16156/1/Amanqui_yl.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16156/2/f_Amanqui_yl.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16156/3/r_Amanqui_yl.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16156/4/a_Amanqui_yl.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16156/5/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16156/6/Amanqui_yl.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16156/8/f_Amanqui_yl.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16156/10/r_Amanqui_yl.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16156/12/a_Amanqui_yl.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16156/7/Amanqui_yl.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16156/9/f_Amanqui_yl.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16156/11/r_Amanqui_yl.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16156/13/a_Amanqui_yl.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 573a7744d8d569802027db7304859f0f
46de60a63fb704ee415e4a01058f3030
d98e2f40e0dbf971129b2a9cda569b3f
be1616bbe205515f64d959f103736d40
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
18258658ef2e7cf5d9237c9c1e05423a
c3b395bf0bd5aec1e7e3c5fed77017e7
a6e7539e262768dbcd6835ba5834b9a9
8816641a8e1ae9217d50d5166436515e
1bdd092bb23e74b56998bab12c6825f8
5959ca3fe402d0c28926e6197c823ed6
fe17edf2831cd8c37253bdbb2d0ec881
a5aa5fe5789cc1fe84af2b219238f1f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890182937149440
spelling García Bedoya, Felipe EdgardoCastañeda Alvarado, Elva LuzAmanqui Yucra, Liseth2025-01-16T18:20:25Z2025-01-16T18:20:25Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12727/16156El propósito del presente trabajo de suficiencia profesional es evidenciar los conocimientos y competencias adquiridas por el bachiller a través de su experiencia profesional, destacando su participación en el proyecto “Implementación y Funcionamiento de un Centro de Producción de Reproductores (CPR) – distrito de San Antón – C.C. Soratira”, cuyo propósito es mejorar la cadena de valor de la fibra de alpaca, promoviendo la producción, organización y comercialización, mejorando la calidad de vida de familias alpaqueras de la región Puno. El informe se compone de dos capítulos. El primer capítulo muestra una síntesis de la experiencia profesional del bachiller, enfocándose en las prácticas aplicadas y los conocimientos adquiridos que han contribuido a su formación profesional y pensamiento crítico. El segundo capítulo profundiza en el proyecto específico, describiendo las actividades y contribuciones realizadas en la ejecución del CPR - San Antón. Se empleó una metodología de tipo aplicada, diseño no experimental y nivel descriptivo-explicativo, permitiendo un análisis de las deficiencias en infraestructura y evaluando la viabilidad de implementar BIM y Lean Construction para optimizar la eficiencia del proyecto. Además, se identificaron y gestionaron riesgos potenciales. Los resultados demuestran la capacidad del bachiller para coordinar y supervisar actividades de ejecución de infraestructuras, logrando que el proyecto culminará según los estándares técnicos y con un saldo presupuestal favorable del 3.19%. La implementación del CPR – San Antón, contribuyó a mejorar la calidad y producción de fibra de alpaca, impulsando el desarrollo socioeconómico para las familias alpaqueras de la región de Puno.application/pdf142 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPProyectos de construcciónAnálisis estructuralExperiencia profesionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Implementación y funcionamiento del Centro de Producción de Reproductores (CPR) – en el distrito de San Antón – C.C Soratirainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civil0826384609775958https://orcid.org/0000-0002-2045-710Xhttps://orcid.org/0000-0003-1252-525371460587732016Villarreal Castro, Genner AlvaritoTorre Carrillo, Ana VictoriaOblitas Santa Maria, Juan ManuelLlontop Valdiviezo, Cesar Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALAmanqui_yl.pdfAmanqui_yl.pdfTrabajoapplication/pdf13990771https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16156/1/Amanqui_yl.pdf573a7744d8d569802027db7304859f0fMD51f_Amanqui_yl.pdff_Amanqui_yl.pdfAutorizaciónapplication/pdf305911https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16156/2/f_Amanqui_yl.pdf46de60a63fb704ee415e4a01058f3030MD52r_Amanqui_yl.pdfr_Amanqui_yl.pdfSimilitudapplication/pdf14232530https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16156/3/r_Amanqui_yl.pdfd98e2f40e0dbf971129b2a9cda569b3fMD53a_Amanqui_yl.pdfa_Amanqui_yl.pdfActaapplication/pdf101904https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16156/4/a_Amanqui_yl.pdfbe1616bbe205515f64d959f103736d40MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16156/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTAmanqui_yl.pdf.txtAmanqui_yl.pdf.txtExtracted texttext/plain120038https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16156/6/Amanqui_yl.pdf.txt18258658ef2e7cf5d9237c9c1e05423aMD56f_Amanqui_yl.pdf.txtf_Amanqui_yl.pdf.txtExtracted texttext/plain3763https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16156/8/f_Amanqui_yl.pdf.txtc3b395bf0bd5aec1e7e3c5fed77017e7MD58r_Amanqui_yl.pdf.txtr_Amanqui_yl.pdf.txtExtracted texttext/plain160309https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16156/10/r_Amanqui_yl.pdf.txta6e7539e262768dbcd6835ba5834b9a9MD510a_Amanqui_yl.pdf.txta_Amanqui_yl.pdf.txtExtracted texttext/plain1959https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16156/12/a_Amanqui_yl.pdf.txt8816641a8e1ae9217d50d5166436515eMD512THUMBNAILAmanqui_yl.pdf.jpgAmanqui_yl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5030https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16156/7/Amanqui_yl.pdf.jpg1bdd092bb23e74b56998bab12c6825f8MD57f_Amanqui_yl.pdf.jpgf_Amanqui_yl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6654https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16156/9/f_Amanqui_yl.pdf.jpg5959ca3fe402d0c28926e6197c823ed6MD59r_Amanqui_yl.pdf.jpgr_Amanqui_yl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5776https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16156/11/r_Amanqui_yl.pdf.jpgfe17edf2831cd8c37253bdbb2d0ec881MD511a_Amanqui_yl.pdf.jpga_Amanqui_yl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6117https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16156/13/a_Amanqui_yl.pdf.jpga5aa5fe5789cc1fe84af2b219238f1f9MD51320.500.12727/16156oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/161562025-01-22 22:39:21.06REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).