Gestión de la calidad y satisfacción del usuario en los servicios de salud del Centro de Salud - Patrona de Chota – 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre la gestión de calidad y la satisfacción del usuario en los servicios de Salud del Centro de Salud-Patrona de Chota – 2021. Para esto se desarrolló un análisis aplicado, con enfoque cuantitativo, alcance descriptivo correlacional y di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Nùñez, Giovanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Satisfacción del usuario
Bienestar
Plan de mejora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre la gestión de calidad y la satisfacción del usuario en los servicios de Salud del Centro de Salud-Patrona de Chota – 2021. Para esto se desarrolló un análisis aplicado, con enfoque cuantitativo, alcance descriptivo correlacional y diseño no experimental de corte transversal. Se empleó a la encuesta como método de recojo de información, aplicada a una muestra de 93 usuarios del servicio, los cuales respondieron 2 cuestionarios de 15 preguntas cada uno, sobre cada variable de estudio. Se determinó que dentro del Centro de Salud Patrona de Chota – 2021, se presentó un nivel regular de gestión de la calidad con un 23.7% de los participantes señalando esta opción y un nivel muy deficiente de la satisfacción de los usuarios con un 25.8% de los participantes señalando esta opción, lo cual conlleva a que se presentan importantes deficiencias en el servicio prestado, así como en la percepción de este y el bienestar de la población con respecto al mismo. Se verificó que es necesario desarrollar estrategias de mejora para estas variables empleando el plan de mejora propuesto, el cual responde a las necesidades reales de los usuarios del servicio, existiendo un importante margen de mejora dentro del mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).