Características clínicas de pacientes con diagnóstico del espectro autista Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2019.

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación facilitará nuevos conocimientos respecto la prevalencia y las características clínicas del Trastorno de Espectro Autista (TEA) en los usuarios que recibieron atención en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren, así como sobre las comorbilidades asociadas y los factores ep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Vicuña, Francina Zarela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características clínicas
Espectro autista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación facilitará nuevos conocimientos respecto la prevalencia y las características clínicas del Trastorno de Espectro Autista (TEA) en los usuarios que recibieron atención en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren, así como sobre las comorbilidades asociadas y los factores epidemiológicos y demográficos relacionados. Estos hallazgos permitirán mejorar los métodos de diagnóstico y tratamiento, beneficiando directamente a los pacientes con TEA, sus seres queridos y los especialistas de la salud. Además, los datos generados contribuirán al diseño de estrategias de salud más efectivas y a la optimización de recursos, resultando en una atención más integral y personalizada para los pacientes y un mejor apoyo para sus cuidadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).