Infección del tracto urinario por enterobacterias betalactamasa de espectro extendido Hospital Nacional Sergio Bernales 2017

Descripción del Articulo

Describe las características de la infección del tracto urinario ocasionada por Enterobacterias betalactamasa de espectro extendido en el servicio de medicina interna del Hospital Nacional Sergio Bernales en el periodo comprendido de enero a diciembre del 2017. Los casos de infección del tracto urin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jauregui Barrera, Alexsander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones urinarias
Enterobacteriaceae
beta-Lactamasas
Enfermedades del sistema urogenital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Describe las características de la infección del tracto urinario ocasionada por Enterobacterias betalactamasa de espectro extendido en el servicio de medicina interna del Hospital Nacional Sergio Bernales en el periodo comprendido de enero a diciembre del 2017. Los casos de infección del tracto urinario, son tratados y recibidos principalmente en el departamento de medicina, de cualquier nosocomio. Es una de las infecciones más frecuentes y con importante morbilidad y mortalidad, si no son tratados a tiempo. El médico internista, es quien atiende a diario a estos casos y es el primer contacto en un servicio de salud. La infección de bacterias BLEE, son un problema mundial, que incrementa tanto morbilidad y mortalidad de los pacientes afectados, por la alta resistencia al tratamiento antibiótico recibidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).