Implementación de un sistema de información de servicio al cliente para las mipymes del sector metalmecánico del Perú
Descripción del Articulo
Desarrolla la mejora del servicio de posventa de las mipymes del sector metalmecánico del Perú, proporcionando un sistema de información que soporte las características de estas empresas, utilizando cloud computing (la nube), teniendo en cuenta que resultaría costoso la adquisición de equipos comput...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2716 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2716 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de información en administración Servicio al cliente Industria metalmecánica Sistemas móviles de comunicación Pequeña y mediana empresa 005 - Programación, programas, datos de computador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| Sumario: | Desarrolla la mejora del servicio de posventa de las mipymes del sector metalmecánico del Perú, proporcionando un sistema de información que soporte las características de estas empresas, utilizando cloud computing (la nube), teniendo en cuenta que resultaría costoso la adquisición de equipos computacionales y de comunicación dado su limitada infraestructura tecnológica. Por tanto, a base del modelo de negocio que se propuso en esta tesis, se adquirió una instancia de un proveedor de cloud computing y en él se desplegó el software web, brindándoles acceso al mencionado software a las mipymes de acuerdo con el número de licencias de usuario que tengan. Además, se instaló una aplicación móvil desde la tienda virtual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).