Retos de la evaluación del aprendizaje en educación virtual durante la pandemia COVID-19, en una universidad privada de Arequipa

Descripción del Articulo

La investigación se enmarcó en la línea de innovación tecnológica. Su objetivo fue analizar los retos asociados a la evaluación del aprendizaje en la educación virtual durante la pandemia por COVID-19, en una universidad privada de la ciudad de Arequipa. Esta investigación se desarrolló dentro de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zurita Riega, Kathiusca Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Aprendizaje
Educación Virtual
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación se enmarcó en la línea de innovación tecnológica. Su objetivo fue analizar los retos asociados a la evaluación del aprendizaje en la educación virtual durante la pandemia por COVID-19, en una universidad privada de la ciudad de Arequipa. Esta investigación se desarrolló dentro de las líneas temáticas relacionadas con el uso de nuevas tecnologías en la docencia virtual y con estrategias y modelos educativos en línea. Se empleó una metodología de tipo básica, con un enfoque cualitativo, nivel exploratorio, método inductivo y un diseño no experimental de fenomenológico. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la entrevista semiestructurada, basada en una guía validada por la autora, aplicada a una muestra conformada por seis docentes. Los resultados evidenciaron que los docentes identificaron múltiples dificultades, entre ellas: carencias significativas en los estudiantes, deserción durante las clases, uso constante de cámaras apagadas y baja participación, lo cual dificultó una adecuada evaluación del aprendizaje. Asimismo, se señaló la necesidad de adaptar las competencias docentes al entorno virtual. Otro hallazgo relevante fue la percepción de deshonestidad académica por parte del alumnado durante las evaluaciones, lo que afectó la fiabilidad del proceso evaluativo. En conclusión, los principales desafíos en la evaluación del aprendizaje en entornos virtuales estuvieron determinados por dos factores fundamentales: el comportamiento del estudiantado frente a las estrategias pedagógicas implementadas y la deficiente gestión universitaria en cuanto a la adecuación curricular y la actualización pedagógica para contextos virtuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).