Reparación primaria versus derivación colónica en el manejo del vólvulo de sigmoides en el Hospital de la Policía Nacional del Perú Nicasio Sáenz 2010 - 2014
Descripción del Articulo
Objetivos: evaluar los resultados del manejo del vólvulo de sigmoides con resección anastomosis comparada con la derivación colónica en pacientes atendidos en el servicio de cirugía del Hospital de la Policia Nacional del Perú Luis Nicasio Sáenz en el periodo comprendido entre enero del 2010 a mayo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2556 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2556 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vólvulo intestinal Colostomía Anastomosis quirúrgica 617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_df5018799c214757212b39aa094cbfcb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2556 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Bar Ramírez, JuanHu Noriega, Christian AlonsoHu Noriega, Christian Alonso2017-04-21T11:34:58Z2017-04-21T11:34:58Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12727/2556Objetivos: evaluar los resultados del manejo del vólvulo de sigmoides con resección anastomosis comparada con la derivación colónica en pacientes atendidos en el servicio de cirugía del Hospital de la Policia Nacional del Perú Luis Nicasio Sáenz en el periodo comprendido entre enero del 2010 a mayo del 2014. Material y métodos: se realizó un estudio, descriptivo, retrospectivo, de casos. La muestra seleccionada estuvo comprendida por 32 pacientes (7 operados de resección y anastomosis y 25 pacientes operados de derivación colónica), que ingresaron al servicio de cirugía general del Hospital de la Policía Nacional del Perú Luis Nicasio Sáenz en el periodo que comprende el estudio. Los instrumentos empleados estuvieron conformados por una ficha de recolección de datos convenientemente elaborada para los fines de estudio. Resultados: el grupo etario más frecuente está entre los 60 y 79 años de edad (62.6%); el 90.6% (29) fueron del sexo masculino y 9.4% (3) del sexo femenino; el antecedente fisiológico más frecuente fue la constipación crónica (56.3%); en el 50% de los pacientes hubo dolor abdominal y no eliminación de heces y flatos; el diagnóstico definitivo se fundamentó, además de la evaluación clínica, en la radiografía simple de abdomen en posición de pie en el 100% de los casos. Hubo complicaciones en 9 pacientes operados siendo la más frecuente la infección de herida operatoria. La mortalidad fue del 6.3%; siendo la causa más frecuente la sepsis abdominal y shock séptico. Conclusiones: existen mejores resultados con la sigmoidectomía y colostomía a lo Hartmann, con una baja frecuencia de complicaciones postoperatorias.83 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPVólvulo intestinalColostomíaAnastomosis quirúrgica617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Reparación primaria versus derivación colónica en el manejo del vólvulo de sigmoides en el Hospital de la Policía Nacional del Perú Nicasio Sáenz 2010 - 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en Cirugía GeneralUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2556/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALHU_CA.pdfHU_CA.pdfTexto completoapplication/pdf686601https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2556/1/HU_CA.pdf5c05a75b9cdbd007939803713e15c74fMD51TEXTHU_CA.pdf.txtHU_CA.pdf.txtExtracted texttext/plain98948https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2556/3/HU_CA.pdf.txtbddc9f41a04eabbc8085541f961abff7MD53THUMBNAILHU_CA.pdf.jpgHU_CA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4735https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2556/4/HU_CA.pdf.jpg1e61b6ad03fc6ca84c2beb5426317f99MD5420.500.12727/2556oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/25562020-01-03 00:45:58.83REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Reparación primaria versus derivación colónica en el manejo del vólvulo de sigmoides en el Hospital de la Policía Nacional del Perú Nicasio Sáenz 2010 - 2014 |
title |
Reparación primaria versus derivación colónica en el manejo del vólvulo de sigmoides en el Hospital de la Policía Nacional del Perú Nicasio Sáenz 2010 - 2014 |
spellingShingle |
Reparación primaria versus derivación colónica en el manejo del vólvulo de sigmoides en el Hospital de la Policía Nacional del Perú Nicasio Sáenz 2010 - 2014 Hu Noriega, Christian Alonso Vólvulo intestinal Colostomía Anastomosis quirúrgica 617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Reparación primaria versus derivación colónica en el manejo del vólvulo de sigmoides en el Hospital de la Policía Nacional del Perú Nicasio Sáenz 2010 - 2014 |
title_full |
Reparación primaria versus derivación colónica en el manejo del vólvulo de sigmoides en el Hospital de la Policía Nacional del Perú Nicasio Sáenz 2010 - 2014 |
title_fullStr |
Reparación primaria versus derivación colónica en el manejo del vólvulo de sigmoides en el Hospital de la Policía Nacional del Perú Nicasio Sáenz 2010 - 2014 |
title_full_unstemmed |
Reparación primaria versus derivación colónica en el manejo del vólvulo de sigmoides en el Hospital de la Policía Nacional del Perú Nicasio Sáenz 2010 - 2014 |
title_sort |
Reparación primaria versus derivación colónica en el manejo del vólvulo de sigmoides en el Hospital de la Policía Nacional del Perú Nicasio Sáenz 2010 - 2014 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hu Noriega, Christian Alonso |
author |
Hu Noriega, Christian Alonso |
author_facet |
Hu Noriega, Christian Alonso |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bar Ramírez, Juan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hu Noriega, Christian Alonso |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vólvulo intestinal Colostomía Anastomosis quirúrgica |
topic |
Vólvulo intestinal Colostomía Anastomosis quirúrgica 617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugía |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Objetivos: evaluar los resultados del manejo del vólvulo de sigmoides con resección anastomosis comparada con la derivación colónica en pacientes atendidos en el servicio de cirugía del Hospital de la Policia Nacional del Perú Luis Nicasio Sáenz en el periodo comprendido entre enero del 2010 a mayo del 2014. Material y métodos: se realizó un estudio, descriptivo, retrospectivo, de casos. La muestra seleccionada estuvo comprendida por 32 pacientes (7 operados de resección y anastomosis y 25 pacientes operados de derivación colónica), que ingresaron al servicio de cirugía general del Hospital de la Policía Nacional del Perú Luis Nicasio Sáenz en el periodo que comprende el estudio. Los instrumentos empleados estuvieron conformados por una ficha de recolección de datos convenientemente elaborada para los fines de estudio. Resultados: el grupo etario más frecuente está entre los 60 y 79 años de edad (62.6%); el 90.6% (29) fueron del sexo masculino y 9.4% (3) del sexo femenino; el antecedente fisiológico más frecuente fue la constipación crónica (56.3%); en el 50% de los pacientes hubo dolor abdominal y no eliminación de heces y flatos; el diagnóstico definitivo se fundamentó, además de la evaluación clínica, en la radiografía simple de abdomen en posición de pie en el 100% de los casos. Hubo complicaciones en 9 pacientes operados siendo la más frecuente la infección de herida operatoria. La mortalidad fue del 6.3%; siendo la causa más frecuente la sepsis abdominal y shock séptico. Conclusiones: existen mejores resultados con la sigmoidectomía y colostomía a lo Hartmann, con una baja frecuencia de complicaciones postoperatorias. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-21T11:34:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-21T11:34:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2556 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2556 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
83 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2556/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2556/1/HU_CA.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2556/3/HU_CA.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2556/4/HU_CA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 5c05a75b9cdbd007939803713e15c74f bddc9f41a04eabbc8085541f961abff7 1e61b6ad03fc6ca84c2beb5426317f99 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845060585741352960 |
score |
12.815889 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).