Diagnóstico de la zona arqueológica monumental Huaycán de Pariachi para elaborar un plan de acción que permita su conservación para el turismo en beneficio la población local - 2018
Descripción del Articulo
La denominación del Turismo atraviesa por una serie de cambios por atender a nuevas necesidades del mercado actual y se empieza a ver como un fenómeno que pasa por una evolución social y abarca diversas disciplinas, que en trabajos coordinados e incorporando a la población local, se puede lograr una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3406 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3406 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo cultural Promoción de turismo Patrimonio cultural 338.4791 - Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
id |
USMP_ddecde2347b0b21d950cc7f8579a479e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3406 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Hassinger Gonzales, Zulema YnesZapata Huamaní, Rosario del PilarZapata Huamaní, Rosario del Pilar2018-04-19T15:29:49Z2018-04-19T15:29:49Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3406La denominación del Turismo atraviesa por una serie de cambios por atender a nuevas necesidades del mercado actual y se empieza a ver como un fenómeno que pasa por una evolución social y abarca diversas disciplinas, que en trabajos coordinados e incorporando a la población local, se puede lograr una puesta en uso social de un recurso turístico determinado. La Zona Arqueológica Monumental Huaycán de Pariachi (ZAMHP), cuyo potencial es ser uno de los asentamientos más grandes e importantes de la cuenca del valle del Rímac, presenta en la actualidad un descuido por parte de las autoridades locales, sumados al desinterés de un sector de la población aledaña al sitio arqueológico, quienes no se sienten escuchados, ni representados. Es por ello que el desarrollo de esta tesis tiene por objetivo realizar un Diagnóstico de la Zona Arqueológica Monumental Huaycán de Pariachi para elaborar un Plan de Acción que permita su conservación para el Turismo en beneficio de la población local. Dicho trabajo corresponde a una investigación de enfoque cualitativo, ya que se usarán las entrevistas para determinar la problemática y observaciones de campo para analizar bien la situación, revisión de documentos como la evaluación de experiencias personales, de tipo observacional que llegara al nivel Descriptivo Correlacional. Se concluye que con el Plan de Acción se puede sentar las bases para estimular la práctica de un Turismo cultural lo cual puede generar beneficios para la comunidad de Huaycán, para eso se tiene que realizar un trabajo en conjunto y constante con los actores locales y con las instituciones privadas.107spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTurismo culturalPromoción de turismoPatrimonio cultural338.4791 - Turismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Diagnóstico de la zona arqueológica monumental Huaycán de Pariachi para elaborar un plan de acción que permita su conservación para el turismo en beneficio la población local - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Turismo y HoteleríaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y PsicologíaTurismo y Hoteleríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALzapata_hrp.pdfzapata_hrp.pdfTexto completoapplication/pdf1978357https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3406/3/zapata_hrp.pdf82a01cd36b02df166fa0dfa0f495a258MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3406/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTzapata_hrp.pdf.txtzapata_hrp.pdf.txtExtracted texttext/plain160863https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3406/4/zapata_hrp.pdf.txta41c60f61967d4f989551d179561315dMD54THUMBNAILzapata_hrp.pdf.jpgzapata_hrp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5395https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3406/5/zapata_hrp.pdf.jpg1edce43d1446660500d9b87314ee2d25MD5520.500.12727/3406oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/34062020-01-03 01:31:39.019REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diagnóstico de la zona arqueológica monumental Huaycán de Pariachi para elaborar un plan de acción que permita su conservación para el turismo en beneficio la población local - 2018 |
title |
Diagnóstico de la zona arqueológica monumental Huaycán de Pariachi para elaborar un plan de acción que permita su conservación para el turismo en beneficio la población local - 2018 |
spellingShingle |
Diagnóstico de la zona arqueológica monumental Huaycán de Pariachi para elaborar un plan de acción que permita su conservación para el turismo en beneficio la población local - 2018 Zapata Huamaní, Rosario del Pilar Turismo cultural Promoción de turismo Patrimonio cultural 338.4791 - Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
title_short |
Diagnóstico de la zona arqueológica monumental Huaycán de Pariachi para elaborar un plan de acción que permita su conservación para el turismo en beneficio la población local - 2018 |
title_full |
Diagnóstico de la zona arqueológica monumental Huaycán de Pariachi para elaborar un plan de acción que permita su conservación para el turismo en beneficio la población local - 2018 |
title_fullStr |
Diagnóstico de la zona arqueológica monumental Huaycán de Pariachi para elaborar un plan de acción que permita su conservación para el turismo en beneficio la población local - 2018 |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de la zona arqueológica monumental Huaycán de Pariachi para elaborar un plan de acción que permita su conservación para el turismo en beneficio la población local - 2018 |
title_sort |
Diagnóstico de la zona arqueológica monumental Huaycán de Pariachi para elaborar un plan de acción que permita su conservación para el turismo en beneficio la población local - 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zapata Huamaní, Rosario del Pilar |
author |
Zapata Huamaní, Rosario del Pilar |
author_facet |
Zapata Huamaní, Rosario del Pilar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hassinger Gonzales, Zulema Ynes |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zapata Huamaní, Rosario del Pilar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Turismo cultural Promoción de turismo Patrimonio cultural |
topic |
Turismo cultural Promoción de turismo Patrimonio cultural 338.4791 - Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
338.4791 - Turismo |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
description |
La denominación del Turismo atraviesa por una serie de cambios por atender a nuevas necesidades del mercado actual y se empieza a ver como un fenómeno que pasa por una evolución social y abarca diversas disciplinas, que en trabajos coordinados e incorporando a la población local, se puede lograr una puesta en uso social de un recurso turístico determinado. La Zona Arqueológica Monumental Huaycán de Pariachi (ZAMHP), cuyo potencial es ser uno de los asentamientos más grandes e importantes de la cuenca del valle del Rímac, presenta en la actualidad un descuido por parte de las autoridades locales, sumados al desinterés de un sector de la población aledaña al sitio arqueológico, quienes no se sienten escuchados, ni representados. Es por ello que el desarrollo de esta tesis tiene por objetivo realizar un Diagnóstico de la Zona Arqueológica Monumental Huaycán de Pariachi para elaborar un Plan de Acción que permita su conservación para el Turismo en beneficio de la población local. Dicho trabajo corresponde a una investigación de enfoque cualitativo, ya que se usarán las entrevistas para determinar la problemática y observaciones de campo para analizar bien la situación, revisión de documentos como la evaluación de experiencias personales, de tipo observacional que llegara al nivel Descriptivo Correlacional. Se concluye que con el Plan de Acción se puede sentar las bases para estimular la práctica de un Turismo cultural lo cual puede generar beneficios para la comunidad de Huaycán, para eso se tiene que realizar un trabajo en conjunto y constante con los actores locales y con las instituciones privadas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-19T15:29:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-19T15:29:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3406 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3406 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
107 |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres - USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3406/3/zapata_hrp.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3406/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3406/4/zapata_hrp.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3406/5/zapata_hrp.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
82a01cd36b02df166fa0dfa0f495a258 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 a41c60f61967d4f989551d179561315d 1edce43d1446660500d9b87314ee2d25 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1843719873951170560 |
score |
13.023852 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).