Factores médicos y psicológicos asociados a la disfunción sexual en mujeres en etapa de climaterio atendidas en consultorio externo de ginecología del Hospital Jorge Voto Bernales ESSALUD 2025
Descripción del Articulo
Teóricamente, proporciona una visión completa de cómo diversos elementos influyen en la disfunción sexual de mujeres en el climaterio. Así mismo, los hallazgos pueden influir en incluir la salud sexual en programas de atención integral para mujeres en climaterio y permite la creación de guías clínic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17272 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17272 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores médicos Disfunción sexual Ginecología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Teóricamente, proporciona una visión completa de cómo diversos elementos influyen en la disfunción sexual de mujeres en el climaterio. Así mismo, los hallazgos pueden influir en incluir la salud sexual en programas de atención integral para mujeres en climaterio y permite la creación de guías clínicas basadas en evidencia, que pueden estandarizar y mejorar la atención médica en este ámbito. Metodológicamente, este estudio se justifica al proporcionar datos empíricos y análisis detallados que enriquecen la literatura existente, creando así una base sólida para futuras investigaciones. Además, promueve un modelo de atención integral en salud sexual, al tiempo que ofrece información valiosa que mejorará la atención clínica. En conjunto, estos aportes contribuirán a una comprensión más integral y efectiva de las necesidades sanitarias.Finalmente, desde una perspectiva práctica, proporcionará al personal de la salud información crítica que les permitirá identificar y tratar de manera más efectiva los problemas de disfunción sexual en mujeres durante el climaterio. Esto permite el desarrollo de tratamientos personalizados que abordan diferentes aspectos de la sexualidad, mejorando así el bienestar general de la población de estudio. En conclusión, este enfoque integral resulta en una atención más eficaz y significativa para las féminas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).