Factores de riesgo asociados a asma infantil en el Hospital María Auxiliadora 2020-2024
Descripción del Articulo
Realizar este estudio es esencial para comprender y abordar eficazmente el asma en la población infantil. Al identificar los factores de riesgo específicos relacionados con esta enfermedad respiratoria crónica, se puede mejorar el conocimiento sobre sus mecanismos, desencadenantes y progresión. Esto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18465 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18465 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asma infantil Optimización de la atención médica Calidad de vida de los niños con asma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | Realizar este estudio es esencial para comprender y abordar eficazmente el asma en la población infantil. Al identificar los factores de riesgo específicos relacionados con esta enfermedad respiratoria crónica, se puede mejorar el conocimiento sobre sus mecanismos, desencadenantes y progresión. Esto permite desarrollar estrategias preventivas y de manejo personalizadas, así como dirigir intervenciones tempranas hacia grupos de niños en mayor riesgo. Además, la investigación proporciona una base sólida para la optimización de la atención médica, incluida la implementación de tratamientos más efectivos y la adopción de políticas de salud pública informadas. En última instancia, esta investigación contribuye a mejorar la calidad de vida de los niños con asma y a reducir la carga de esta enfermedad en la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).