Factores de riesgo asociados al parto pretérmino en madres atendidas en el Hospital San José del Callao 2017

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar los factores de riesgo asociados al parto pretérmino en madres atendidas en el Hospital San José del Callao durante el año 2017. metodología: estudio epidemiológico, de casos y controles. población conformada por 113 historias clínicas de madres con diagnóstico de parto pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Paucar, Pilar Esteffany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo de parto prematuro
Factores de riesgo
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar los factores de riesgo asociados al parto pretérmino en madres atendidas en el Hospital San José del Callao durante el año 2017. metodología: estudio epidemiológico, de casos y controles. población conformada por 113 historias clínicas de madres con diagnóstico de parto pretérmino, la muestra la conformaron 80 casos y 80 controles. el instrumento fue una ficha de recolección de datos validado por juicio de expertos. resultados: de las 160 historias clínicas, los casos fueron 80% de prematuros tardíos. factores de riesgo sociodemográficos, 79.4% fueron madres entre los 20 a mayores de 34 años; 85.6% con educación básica (primaria, secundaria); 84.4% con estado civil unidas (conviviente, casada); no significativos. factores obstétricos, 76.2% con control prenatal [chi2 4.97 p 0.0258 or=0.4269 ic 0.1998 - 0.9121] y 58.8% fueron multíparas. patologías más frecuentes; embarazo múltiple 0.6% de la muestra, diabetes gestacional 1.2%, infección del tracto urinario 35.6% [chi2 9.84 p 0.002 or 2.9048 ic 1.4767 - 5.714], preeclampsia 5.6% [chi2 9.54 p0.002 or 8.215 ic 2.1493 – 31.3996], amenaza parto pretérmino 4.4% [chi2 7.320 p 0.007 or 7.9919 ic 1.7648 – 36.1915], desprendimiento prematuro de placenta 2.5% [chi2 4.1 p 0.004 or 7.6788 ic 1.0615 – 55.5464], anemia 7.5% y rotura prematura de membranas 19.4% [chi2 4.8 p 0.028 or 2.4915 ic 1.0876 – 5.7076]. conclusiones: existen factores de riesgo asociados al parto pretérmino como patologías más frecuentes; verificando que el control prenatal se comporta como factor protector en la prevención de parto pretérmino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).