Factores de riesgo asociados al parto pretérmino en madres atendidas en el Hospital San José del Callao 2017

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar los factores de riesgo asociados al parto pretérmino en madres atendidas en el Hospital San José del Callao durante el año 2017. metodología: estudio epidemiológico, de casos y controles. población conformada por 113 historias clínicas de madres con diagnóstico de parto pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Paucar, Pilar Esteffany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo de parto prematuro
Factores de riesgo
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id USMP_dbae5b5f0edfcfdfa1cf5870d479cc9a
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4952
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Moreno Gutiérrez, Nelly IreneOrtiz Paucar, Pilar EsteffanyOrtiz Paucar, Pilar Esteffany2019-07-04T14:39:55Z2019-07-04T14:39:55Z2019Factores de riesgo asociados al parto pretérmino en madres atendidas en el Hospital San José del Callao 2017 , AA. Título [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Obstetricia y Enfermería; 2019.https://hdl.handle.net/20.500.12727/4952El objetivo es determinar los factores de riesgo asociados al parto pretérmino en madres atendidas en el Hospital San José del Callao durante el año 2017. metodología: estudio epidemiológico, de casos y controles. población conformada por 113 historias clínicas de madres con diagnóstico de parto pretérmino, la muestra la conformaron 80 casos y 80 controles. el instrumento fue una ficha de recolección de datos validado por juicio de expertos. resultados: de las 160 historias clínicas, los casos fueron 80% de prematuros tardíos. factores de riesgo sociodemográficos, 79.4% fueron madres entre los 20 a mayores de 34 años; 85.6% con educación básica (primaria, secundaria); 84.4% con estado civil unidas (conviviente, casada); no significativos. factores obstétricos, 76.2% con control prenatal [chi2 4.97 p 0.0258 or=0.4269 ic 0.1998 - 0.9121] y 58.8% fueron multíparas. patologías más frecuentes; embarazo múltiple 0.6% de la muestra, diabetes gestacional 1.2%, infección del tracto urinario 35.6% [chi2 9.84 p 0.002 or 2.9048 ic 1.4767 - 5.714], preeclampsia 5.6% [chi2 9.54 p0.002 or 8.215 ic 2.1493 – 31.3996], amenaza parto pretérmino 4.4% [chi2 7.320 p 0.007 or 7.9919 ic 1.7648 – 36.1915], desprendimiento prematuro de placenta 2.5% [chi2 4.1 p 0.004 or 7.6788 ic 1.0615 – 55.5464], anemia 7.5% y rotura prematura de membranas 19.4% [chi2 4.8 p 0.028 or 2.4915 ic 1.0876 – 5.7076]. conclusiones: existen factores de riesgo asociados al parto pretérmino como patologías más frecuentes; verificando que el control prenatal se comporta como factor protector en la prevención de parto pretérmino.31 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTrabajo de parto prematuroFactores de riesgoHospitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Factores de riesgo asociados al parto pretérmino en madres atendidas en el Hospital San José del Callao 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y EnfermeríaObstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALOrtiz_ Pilar.pdfOrtiz_ Pilar.pdfTrabajoapplication/pdf899775https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4952/1/Ortiz_%20Pilar.pdf6236fd216ff201095d147bae01c7c55fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4952/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTOrtiz_ Pilar.pdf.txtOrtiz_ Pilar.pdf.txtExtracted texttext/plain48291https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4952/3/Ortiz_%20Pilar.pdf.txt499b07bb8141a97b32c0f1d689e30771MD53THUMBNAILOrtiz_ Pilar.pdf.jpgOrtiz_ Pilar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5118https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4952/4/Ortiz_%20Pilar.pdf.jpg299f1a10292784d59020a30b3bbb66e6MD5420.500.12727/4952oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/49522020-01-03 02:17:35.333REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo asociados al parto pretérmino en madres atendidas en el Hospital San José del Callao 2017
title Factores de riesgo asociados al parto pretérmino en madres atendidas en el Hospital San José del Callao 2017
spellingShingle Factores de riesgo asociados al parto pretérmino en madres atendidas en el Hospital San José del Callao 2017
Ortiz Paucar, Pilar Esteffany
Trabajo de parto prematuro
Factores de riesgo
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Factores de riesgo asociados al parto pretérmino en madres atendidas en el Hospital San José del Callao 2017
title_full Factores de riesgo asociados al parto pretérmino en madres atendidas en el Hospital San José del Callao 2017
title_fullStr Factores de riesgo asociados al parto pretérmino en madres atendidas en el Hospital San José del Callao 2017
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados al parto pretérmino en madres atendidas en el Hospital San José del Callao 2017
title_sort Factores de riesgo asociados al parto pretérmino en madres atendidas en el Hospital San José del Callao 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz Paucar, Pilar Esteffany
author Ortiz Paucar, Pilar Esteffany
author_facet Ortiz Paucar, Pilar Esteffany
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moreno Gutiérrez, Nelly Irene
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortiz Paucar, Pilar Esteffany
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trabajo de parto prematuro
Factores de riesgo
Hospitales
topic Trabajo de parto prematuro
Factores de riesgo
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El objetivo es determinar los factores de riesgo asociados al parto pretérmino en madres atendidas en el Hospital San José del Callao durante el año 2017. metodología: estudio epidemiológico, de casos y controles. población conformada por 113 historias clínicas de madres con diagnóstico de parto pretérmino, la muestra la conformaron 80 casos y 80 controles. el instrumento fue una ficha de recolección de datos validado por juicio de expertos. resultados: de las 160 historias clínicas, los casos fueron 80% de prematuros tardíos. factores de riesgo sociodemográficos, 79.4% fueron madres entre los 20 a mayores de 34 años; 85.6% con educación básica (primaria, secundaria); 84.4% con estado civil unidas (conviviente, casada); no significativos. factores obstétricos, 76.2% con control prenatal [chi2 4.97 p 0.0258 or=0.4269 ic 0.1998 - 0.9121] y 58.8% fueron multíparas. patologías más frecuentes; embarazo múltiple 0.6% de la muestra, diabetes gestacional 1.2%, infección del tracto urinario 35.6% [chi2 9.84 p 0.002 or 2.9048 ic 1.4767 - 5.714], preeclampsia 5.6% [chi2 9.54 p0.002 or 8.215 ic 2.1493 – 31.3996], amenaza parto pretérmino 4.4% [chi2 7.320 p 0.007 or 7.9919 ic 1.7648 – 36.1915], desprendimiento prematuro de placenta 2.5% [chi2 4.1 p 0.004 or 7.6788 ic 1.0615 – 55.5464], anemia 7.5% y rotura prematura de membranas 19.4% [chi2 4.8 p 0.028 or 2.4915 ic 1.0876 – 5.7076]. conclusiones: existen factores de riesgo asociados al parto pretérmino como patologías más frecuentes; verificando que el control prenatal se comporta como factor protector en la prevención de parto pretérmino.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-04T14:39:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-04T14:39:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo asociados al parto pretérmino en madres atendidas en el Hospital San José del Callao 2017 , AA. Título [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Obstetricia y Enfermería; 2019.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4952
identifier_str_mv Factores de riesgo asociados al parto pretérmino en madres atendidas en el Hospital San José del Callao 2017 , AA. Título [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Obstetricia y Enfermería; 2019.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4952
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 31 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4952/1/Ortiz_%20Pilar.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4952/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4952/3/Ortiz_%20Pilar.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4952/4/Ortiz_%20Pilar.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6236fd216ff201095d147bae01c7c55f
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
499b07bb8141a97b32c0f1d689e30771
299f1a10292784d59020a30b3bbb66e6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890244518969344
score 12.636967
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).