Rehabilitación oral de paciente edéntulo parcial clasificación III de Kennedy. Reporte de caso clínico

Descripción del Articulo

El presente caso clínico describe la rehabilitación oral integral de una paciente femenina de 49 años, atendida en el Centro Odontológico de la Universidad de San Martín de Porres. La intervención comenzó con un diagnóstico periodontal detallado, seguido de un tratamiento secuencial: terapia periodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yzquierdo Malpartida, Virginia Yazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento restaurador
Rehabilitación Oral
Endodoncia y Periodoncia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente caso clínico describe la rehabilitación oral integral de una paciente femenina de 49 años, atendida en el Centro Odontológico de la Universidad de San Martín de Porres. La intervención comenzó con un diagnóstico periodontal detallado, seguido de un tratamiento secuencial: terapia periodontal, restauradora, endodóntica y, finalmente, protésica. Cada fase fue diseñada para resolver problemas específicos de salud bucal, desde el control de placa bacteriana hasta la conservación de piezas dentarias comprometidas. Como resultado del tratamiento, se logró una cavidad bucal sana y funcional. La limpieza periodontal mejoró significativamente el estado de las encías, mientras que las restauraciones controlaron las caries y protegieron la pulpa dental. El tratamiento endodóntico permitió la conservación de piezas afectadas, evitando su pérdida. Finalmente, se diseñó y colocó una prótesis parcial removible clase III de Kennedy, restaurando la estética y funcionalidad de la paciente, lo cual impactó positivamente en su calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).