Aceptación a tratamientos odontológicos en pandemia Covid-19, en consultorio odontológico de la clínica Los Andes Andahuaylas periodo 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo, determinar la aceptación a los tratamientos odontológicos durante la pandemia COVID -19, en el Consultorio Odontológico de la Clínica los Andes. Este estudio fue del tipo descriptivo; se aplicó un instrumento validado denominado Cuestionario Martin Baya...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Pérez, Betty, Cañari Mesares, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/714
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia al Tratamiento
Cuestionario Martin Bayarre Grau
Periodoncia
Endodoncia
Cirugía Bucal
Tratamiento Restaurador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo, determinar la aceptación a los tratamientos odontológicos durante la pandemia COVID -19, en el Consultorio Odontológico de la Clínica los Andes. Este estudio fue del tipo descriptivo; se aplicó un instrumento validado denominado Cuestionario Martin Bayarre Grau, Se obtuvo de un total de 80 pacientes que aceptaron los Tratamientos Odontológicos una Adherencia Parcial a los diferentes procedimientos con un 77.5%, mientras que el 15% presentaron un nivel de No Adherencia de los cuales el 8.75% corresponden al sexo femenino y el 6.25% del sexo masculino; y el 7.5% expresaron su Nivel de Adherencia Total donde el 5% del sexo femenino y 2.5% del sexo masculino
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).