Análisis de la identidad cultural de los estudiantes del 5to grado de secundaria de la I.E. Fe y Alegría No 10 respecto a la cultura Colli en la actualidad

Descripción del Articulo

La identidad cultural en el ámbito educativo, como en otras áreas es muy importante para lograr el desarrollo cultural de conciencia cívica, de sentimiento de pertenencia, de valoración de su patrimonio y desenvolvimiento en la sociedad como persona íntegra. La cultura Colli, es una de las muchas cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huertas Aguirre, Daysi Dayanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad cultural
Turismo cultural
Educación cultural
Difusión de la cultura
338.4791 - Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id USMP_da169cec0af27f7cd60edbfeb0d1d379
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3347
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Cáceres Hurtado, MilenkaHuertas Aguirre, Daysi DayannaHuertas Aguirre, Daysi Dayanna2018-04-05T11:30:05Z2018-04-05T11:30:05Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3347La identidad cultural en el ámbito educativo, como en otras áreas es muy importante para lograr el desarrollo cultural de conciencia cívica, de sentimiento de pertenencia, de valoración de su patrimonio y desenvolvimiento en la sociedad como persona íntegra. La cultura Colli, es una de las muchas culturas que se ha desarrollado en el extenso territorio peruano; específicamente en la localidad de Collique. Distrito de Comas – Lima Metropolitana. Además, los estudiantes se encuentran próximos a la riqueza cultural heredada por la cultura en mención, así mismo, no se ha analizado la identidad cultural en los estudiantes del colegio con mayor población estudiantil, ubicado en el territorio donde se desarrolló la cultura Colli. Por ello, esta investigación tiene como objetivo el análisis de la identidad cultural de los estudiantes del 5to grado de secundaria de la I.E. Fe y Alegría N° 10 respecto a su cultura Colli. Las dimensiones: grupo social, costumbres y tradiciones, sentimiento de pertenencia y educación, hacen del cuestionario, guía de entrevista y observación instrumentos útiles en la medición de identidad cultural en cualquier rubro, a través de la brecha existente en los diferentes grupos sociales en relación con su cultura local. La presente tesis es mixta, de diseño no experimental, de tipo descriptivo – simple, en la cual se ha analizado la variable identidad cultural. La investigación concluye con que los estudiantes del 5to grado de secundaria de la I.E. Fe y Alegría N° 10 tienen un bajo nivel de identidad cultural respecto a su cultura local, los Colli; de modo que existen ciertos puntos por mejorar, por lo cual se propone la aplicación del programa de sensibilización a los estudiantes para fortalecer su identidad cultural respecto a la cultura Colli.156 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPIdentidad culturalTurismo culturalEducación culturalDifusión de la cultura338.4791 - Turismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Análisis de la identidad cultural de los estudiantes del 5to grado de secundaria de la I.E. Fe y Alegría No 10 respecto a la cultura Colli en la actualidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Turismo y HoteleríaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y PsicologíaTurismo y Hoteleríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALhuertas_add.pdfhuertas_add.pdfTexto completoapplication/pdf4760936https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3347/3/huertas_add.pdf087bca63bccc1eeade3b2823b599935aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3347/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXThuertas_add.pdf.txthuertas_add.pdf.txtExtracted texttext/plain176531https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3347/4/huertas_add.pdf.txt8d5df7d34c9d605845011975cd374e6cMD54THUMBNAILhuertas_add.pdf.jpghuertas_add.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5443https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3347/5/huertas_add.pdf.jpge232c6acba020347f0b4792dabab5d8dMD5520.500.12727/3347oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/33472020-01-03 01:28:13.01REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la identidad cultural de los estudiantes del 5to grado de secundaria de la I.E. Fe y Alegría No 10 respecto a la cultura Colli en la actualidad
title Análisis de la identidad cultural de los estudiantes del 5to grado de secundaria de la I.E. Fe y Alegría No 10 respecto a la cultura Colli en la actualidad
spellingShingle Análisis de la identidad cultural de los estudiantes del 5to grado de secundaria de la I.E. Fe y Alegría No 10 respecto a la cultura Colli en la actualidad
Huertas Aguirre, Daysi Dayanna
Identidad cultural
Turismo cultural
Educación cultural
Difusión de la cultura
338.4791 - Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Análisis de la identidad cultural de los estudiantes del 5to grado de secundaria de la I.E. Fe y Alegría No 10 respecto a la cultura Colli en la actualidad
title_full Análisis de la identidad cultural de los estudiantes del 5to grado de secundaria de la I.E. Fe y Alegría No 10 respecto a la cultura Colli en la actualidad
title_fullStr Análisis de la identidad cultural de los estudiantes del 5to grado de secundaria de la I.E. Fe y Alegría No 10 respecto a la cultura Colli en la actualidad
title_full_unstemmed Análisis de la identidad cultural de los estudiantes del 5to grado de secundaria de la I.E. Fe y Alegría No 10 respecto a la cultura Colli en la actualidad
title_sort Análisis de la identidad cultural de los estudiantes del 5to grado de secundaria de la I.E. Fe y Alegría No 10 respecto a la cultura Colli en la actualidad
dc.creator.none.fl_str_mv Huertas Aguirre, Daysi Dayanna
author Huertas Aguirre, Daysi Dayanna
author_facet Huertas Aguirre, Daysi Dayanna
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cáceres Hurtado, Milenka
dc.contributor.author.fl_str_mv Huertas Aguirre, Daysi Dayanna
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Identidad cultural
Turismo cultural
Educación cultural
Difusión de la cultura
topic Identidad cultural
Turismo cultural
Educación cultural
Difusión de la cultura
338.4791 - Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 338.4791 - Turismo
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description La identidad cultural en el ámbito educativo, como en otras áreas es muy importante para lograr el desarrollo cultural de conciencia cívica, de sentimiento de pertenencia, de valoración de su patrimonio y desenvolvimiento en la sociedad como persona íntegra. La cultura Colli, es una de las muchas culturas que se ha desarrollado en el extenso territorio peruano; específicamente en la localidad de Collique. Distrito de Comas – Lima Metropolitana. Además, los estudiantes se encuentran próximos a la riqueza cultural heredada por la cultura en mención, así mismo, no se ha analizado la identidad cultural en los estudiantes del colegio con mayor población estudiantil, ubicado en el territorio donde se desarrolló la cultura Colli. Por ello, esta investigación tiene como objetivo el análisis de la identidad cultural de los estudiantes del 5to grado de secundaria de la I.E. Fe y Alegría N° 10 respecto a su cultura Colli. Las dimensiones: grupo social, costumbres y tradiciones, sentimiento de pertenencia y educación, hacen del cuestionario, guía de entrevista y observación instrumentos útiles en la medición de identidad cultural en cualquier rubro, a través de la brecha existente en los diferentes grupos sociales en relación con su cultura local. La presente tesis es mixta, de diseño no experimental, de tipo descriptivo – simple, en la cual se ha analizado la variable identidad cultural. La investigación concluye con que los estudiantes del 5to grado de secundaria de la I.E. Fe y Alegría N° 10 tienen un bajo nivel de identidad cultural respecto a su cultura local, los Colli; de modo que existen ciertos puntos por mejorar, por lo cual se propone la aplicación del programa de sensibilización a los estudiantes para fortalecer su identidad cultural respecto a la cultura Colli.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-05T11:30:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-05T11:30:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3347
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3347
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 156 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres - USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3347/3/huertas_add.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3347/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3347/4/huertas_add.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3347/5/huertas_add.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 087bca63bccc1eeade3b2823b599935a
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
8d5df7d34c9d605845011975cd374e6c
e232c6acba020347f0b4792dabab5d8d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890273925234688
score 13.0499325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).