Análisis de la identidad cultural de los estudiantes del 5to grado de secundaria de la I.E. Fe y Alegría No 10 respecto a la cultura Colli en la actualidad
Descripción del Articulo
La identidad cultural en el ámbito educativo, como en otras áreas es muy importante para lograr el desarrollo cultural de conciencia cívica, de sentimiento de pertenencia, de valoración de su patrimonio y desenvolvimiento en la sociedad como persona íntegra. La cultura Colli, es una de las muchas cu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3347 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3347 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identidad cultural Turismo cultural Educación cultural Difusión de la cultura 338.4791 - Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | La identidad cultural en el ámbito educativo, como en otras áreas es muy importante para lograr el desarrollo cultural de conciencia cívica, de sentimiento de pertenencia, de valoración de su patrimonio y desenvolvimiento en la sociedad como persona íntegra. La cultura Colli, es una de las muchas culturas que se ha desarrollado en el extenso territorio peruano; específicamente en la localidad de Collique. Distrito de Comas – Lima Metropolitana. Además, los estudiantes se encuentran próximos a la riqueza cultural heredada por la cultura en mención, así mismo, no se ha analizado la identidad cultural en los estudiantes del colegio con mayor población estudiantil, ubicado en el territorio donde se desarrolló la cultura Colli. Por ello, esta investigación tiene como objetivo el análisis de la identidad cultural de los estudiantes del 5to grado de secundaria de la I.E. Fe y Alegría N° 10 respecto a su cultura Colli. Las dimensiones: grupo social, costumbres y tradiciones, sentimiento de pertenencia y educación, hacen del cuestionario, guía de entrevista y observación instrumentos útiles en la medición de identidad cultural en cualquier rubro, a través de la brecha existente en los diferentes grupos sociales en relación con su cultura local. La presente tesis es mixta, de diseño no experimental, de tipo descriptivo – simple, en la cual se ha analizado la variable identidad cultural. La investigación concluye con que los estudiantes del 5to grado de secundaria de la I.E. Fe y Alegría N° 10 tienen un bajo nivel de identidad cultural respecto a su cultura local, los Colli; de modo que existen ciertos puntos por mejorar, por lo cual se propone la aplicación del programa de sensibilización a los estudiantes para fortalecer su identidad cultural respecto a la cultura Colli. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).