Relación de la seguridad y salud en el trabajo en el retorno a la presencialidad en la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, Lima, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación busca establecer la relación de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el retorno a la presencialidad en la Superintendencia Nacional De Fiscalización Laboral en el 2022. Este estudio presenta un enfoque cuantitativo de tipo básico, de alcance descriptivo correlacional y dis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13333 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Salud Presencialidad Servidores Covid -19 Superintendencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación busca establecer la relación de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el retorno a la presencialidad en la Superintendencia Nacional De Fiscalización Laboral en el 2022. Este estudio presenta un enfoque cuantitativo de tipo básico, de alcance descriptivo correlacional y diseño no experimental; tomando una muestra de 222 servidores. Se utilizó un cuestionario como instrumento de medición, el cual fue validado por juicio de expertos. Los datos obtenidos en la investigación fueron analizados a través del programa estadístico SPSS, teniendo como resultado, que existe una relación significativa (rho= 0,392) entre las variables, “Seguridad y salud” y “Retorno a la presencialidad”. De este modo se comprueba que, sí existe una buena aplicación de medidas de seguridad y salud en el trabajo, existiría un retorno a la presencialidad exitoso, fuera de contagios de COVID-19 en la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral. Finalmente, siendo comprobada la relación entre las variables, desde otra perspectiva, esta relación es moderada e incluso baja; por lo que hay otros factores que explicarían la variable “Retorno a la presencialidad” que no se han analizado en esta investigación y que podrían presentar un mayor grado de relación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).