Estrategias didácticas y promoción de la salud desde la perspectiva de estudiantes de la Institución Educativa Argentina de Lima Cercado, 2021

Descripción del Articulo

En el marco de la pandemia, se buscó conocer la relación entre las estrategias didáctica y la promoción de la salud, pero desde la perspectiva de las estudiantes. Se diseñó una investigación básica, de nivel descriptivo correlacional, paradigma positivista, de enfoque cuantitativo, no experimental y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendocilla Alvarez, Astrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas
Promoción
Salud
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el marco de la pandemia, se buscó conocer la relación entre las estrategias didáctica y la promoción de la salud, pero desde la perspectiva de las estudiantes. Se diseñó una investigación básica, de nivel descriptivo correlacional, paradigma positivista, de enfoque cuantitativo, no experimental y de tipo transversal. El objetivo fue determinar si existía relación directa y significativa entre las estrategias didácticas y la promoción de la salud desde la perspectiva de 72 estudiantes mujeres de una Institución Educativa del Cercado de Lima, aplicando una muestra censal. Se diseñó una hipótesis de la investigación y tres hipótesis derivadas. Se recogió datos sobre las dos variables de estudio aplicando un cuestionario virtual, que fue procesado con programa estadístico SPSS v24 y el coeficiente de correlación Pearson. Los resultados de la investigación determinaron que existe una relación directa y significativa entre las estrategias didácticas y la promoción de la salud; entre las estrategias didácticas y las competencias para la salud y entre éstas y la toma de decisiones para la salud, aunque son de grado positivo y débil. Otro resultado confirmó que no existe relación directa y significativa entre las estrategias didácticas y el bienestar y salud de las estudiantes. Estos hallazgos abren un campo de investigación acción vinculada a la innovación pedagógica, que tiene como uno de sus desafíos incluir la voz de las estudiantes en la definición de políticas y propuestas educativas eficaces para la promoción de la salud en el marco de la pandemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).