Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Mendocilla Alvarez, Astrid', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La pandemia del COVID-19 exigió desarrollar nuevos aprendizajes para mantener la salud y la vida, surgiendo una pregunta de investigación: ¿qué características tuvieron las prácticas pedagógicas para el cuidado de la salud aplicadas por los maestros en la pandemia del COVID-19 y cuáles fueron sus efectos en los estudiantes? Para responderla se planteó como objetivo general analizar las prácticas pedagógicas docentes durante la pandemia del COVID-19 respecto del cuidado de la salud desde la perspectiva de los docentes y estudiantes de secundaria. La investigación fue de enfoque cualitativo, aplicó el método de Estudio de Caso en una Institución Educativa Secundaria de Educación Básica Regular, del Movimiento Fe y Alegría. Las técnicas e instrumentos fueron las entrevistas y los informantes fueron docentes y estudiantes. El estudio se aplicó respetando los principios é...
2
tesis de maestría
La pandemia del COVID-19 exigió desarrollar nuevos aprendizajes para mantener la salud y la vida, surgiendo una pregunta de investigación: ¿qué características tuvieron las prácticas pedagógicas para el cuidado de la salud aplicadas por los maestros en la pandemia del COVID-19 y cuáles fueron sus efectos en los estudiantes? Para responderla se planteó como objetivo general analizar las prácticas pedagógicas docentes durante la pandemia del COVID-19 respecto del cuidado de la salud desde la perspectiva de los docentes y estudiantes de secundaria. La investigación fue de enfoque cualitativo, aplicó el método de Estudio de Caso en una Institución Educativa Secundaria de Educación Básica Regular, del Movimiento Fe y Alegría. Las técnicas e instrumentos fueron las entrevistas y los informantes fueron docentes y estudiantes. El estudio se aplicó respetando los principios é...
3
tesis de grado
En el marco de la pandemia, se buscó conocer la relación entre las estrategias didáctica y la promoción de la salud, pero desde la perspectiva de las estudiantes. Se diseñó una investigación básica, de nivel descriptivo correlacional, paradigma positivista, de enfoque cuantitativo, no experimental y de tipo transversal. El objetivo fue determinar si existía relación directa y significativa entre las estrategias didácticas y la promoción de la salud desde la perspectiva de 72 estudiantes mujeres de una Institución Educativa del Cercado de Lima, aplicando una muestra censal. Se diseñó una hipótesis de la investigación y tres hipótesis derivadas. Se recogió datos sobre las dos variables de estudio aplicando un cuestionario virtual, que fue procesado con programa estadístico SPSS v24 y el coeficiente de correlación Pearson. Los resultados de la investigación determinaro...