Implementación de un sistema de gestión de cumplimiento para mejorar el desarrollo del capital humano y la cultura organizacional en una empresa de consultoría en Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal describir cómo un Sistema de Gestión de Cumplimiento (SGC) permite mejorar el desarrollo del Capital Humano y fortalecer la Cultura Organizacional de una empresa del rubro de consultoría en Perú. Se empieza con una descripción genera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Portocarrero, Jorge Renato, Quispe Ruiz, Yurely Medalith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16141
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema de gestión
Capital humano
Cultura organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal describir cómo un Sistema de Gestión de Cumplimiento (SGC) permite mejorar el desarrollo del Capital Humano y fortalecer la Cultura Organizacional de una empresa del rubro de consultoría en Perú. Se empieza con una descripción general de la situación de los servicios de consultoría a nivel global y local, para luego dar a entender la importancia que conlleva la implementación de un SGC en las empresas, basándonos en la normativa peruana vigente, la cual exime de responsabilidad administrativa a las personas jurídicas que adopten un modelo de prevención previo a cualquier acto en contra de la integridad. A través del marco teórico conceptual, se busca describir la necesidad de elaborar un Código de Ética y Plan de Capacitación correctamente diseñados y ejecutados, que, junto a la implementación de un Canal Confidencial de Denuncias, contribuyan a generar un entorno de trabajo donde prime el desarrollo del Capital Humano y se ponga a la integridad como la base de la Cultura Organizacional. Se presentó un diseño de estudio descriptivo y no experimental, mediante la elaboración de un cuestionario a una muestra representativa de veintidós (22) colaboradores de la Compañía, haciendo uso de la “Escala de Likert”. Los resultados muestran que más del 80% de los colaboradores, consideran que la implementación de un Sistema de Gestión de Cumplimiento, a través de sus tres componentes principales (Código de Conducta, Plan de Capacitación y Canal Confidencial de Denuncias) tendrán un impacto positivo sobre la gestión del capital humano y en la cultura organizacional de la empresa de consultoría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).