Estrategias de valorización para la cáscara de la mazorca de cacao como nuevo modelo de desarrollo sostenible

Descripción del Articulo

La presente investigación propuso como objetivo examinar el estado de la información alineado a las estrategias de valorización para la cáscara de la mazorca de cacao en el marco de un nuevo modelo de desarrollo sostenible. Por su tipo, la investigación fue aplicada con enfoque cualitativo; siendo l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Chávez, Jesús Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra dietética
Cáscara
Estrategia
Valorización
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:La presente investigación propuso como objetivo examinar el estado de la información alineado a las estrategias de valorización para la cáscara de la mazorca de cacao en el marco de un nuevo modelo de desarrollo sostenible. Por su tipo, la investigación fue aplicada con enfoque cualitativo; siendo la revisión de la literatura la herramienta imprescindible para su desarrollo. El estudio empezó con una revisión de la literatura científica de los aspectos fundamentales de la cáscara de la mazorca de cacao, tales como: producción, composición química, efectos beneficiosos para la salud y mercado global para sus principales componentes químicos; luego, en base a esta información se documentaron los resultados más relevantes que permitieron otorgar referencias sobre el valor tecnológico y comercial de la cáscara de la mazorca de cacao. Posteriormente, teniendo como base la información documentada se procedió a realizar una revisión y clasificación de las principales estrategias de valorización existentes que permitan otorgar un valor agregado a la cáscara de la mazorca. Entre los hallazgos más relevantes destacó el desarrollo de alimentos potenciados con fibra dietética obtenida a partir de la cáscara de la mazorca; se corroboró que el procesamiento de la cáscara de la mazorca de cacao puede llegar a convertirse en materia prima para la industria química, bioenergía e industria alimentaria. Estos hallazgos a la fecha se evidencian exclusivamente a escala de laboratorio, siendo necesaria una mayor divulgación no solo de las distintas estrategias existentes, sino de un nuevo formato de desarrollo sostenible para la industria del cacao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).