Rol de la expresión de BCL2 en la respuesta a tratamiento de cáncer de mama triple negativo Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2018

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar en qué medida influye la expresión de BCl2 en la respuesta al tratamiento de pacientes con cáncer de mama triple negativo del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el año 2018. La neoplasia maligna de mama es el cáncer más frecuente en mujeres a nivel mundial, representa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Millones Sánchez, Emanuel Jeins
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resultado del tratamiento
Neoplasias de la mama
Biomarcadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo general: Determinar en qué medida influye la expresión de BCl2 en la respuesta al tratamiento de pacientes con cáncer de mama triple negativo del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el año 2018. La neoplasia maligna de mama es el cáncer más frecuente en mujeres a nivel mundial, representa el 11.6% de casos de cáncer y ocupa el segundo lugar en frecuencia. Su prevalencia incrementada se da tanto en países desarrollados como en países en vías de desarrollo, siendo en estos últimos la mortalidad más elevada. En nuestro país, el cáncer de mama es el segundo tipo de cáncer más frecuente en mujeres, y es la tercera neoplasia causante de mortalidad en este grupo. El tratamiento de esta enfermedad viene definido por el estudio de los factores pronósticos, entre los cuales, además de los ya clásicos (tamaño tumoral, estado ganglionar y metástasis a distancia) se incluyen el tipo histológico y factores moleculares, tales como la expresión de receptores hormonales (estrógenos y progesterona), expresión del receptor del factor de crecimiento epidérmico humano tipo 2 (HER/2/neu) y marcadores de proliferación celular (Ki67). Este estudio permite diferenciar entre grupos (luminal A/B, HER2 y triple negativo), los cuales tienen pronóstico distinto y diferencias a la respuesta al tratamiento, y es el triple negativo el subtipo de peor pronóstico. La búsqueda de nuevos marcadores biológicos puede ofrecer nuevos objetivos terapéuticos en el caso de cáncer de mama triple negativo. Entre estos se consideran las proteínas EGFR, AR y Bcl2. De estos, la proteína Bcl2, ha sido considerada como un marcador que otorga un mejor pronóstico y cuya ausencia se considera desfavorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).