Comparación de dos metodologías analíticas en la determinación de pruebas de función hepática Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2017

Descripción del Articulo

Analiza las pruebas de función hepática comparando las metodologías de química líquida y química seca, en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2017. En el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, en el Departamento de Patología Clínica se utilizan dos metodologías diferentes para el proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Payano, Patricia Nelly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pruebas de función hepática
Pruebas de química clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_d7f152d96254b0d1a313493f51a987aa
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3571
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Vásquez Jiménez, Gezel RaquelReyes Payano, Patricia NellyReyes Payano, Patricia Nelly2018-06-21T15:10:18Z2018-06-21T15:10:18Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3571Analiza las pruebas de función hepática comparando las metodologías de química líquida y química seca, en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2017. En el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, en el Departamento de Patología Clínica se utilizan dos metodologías diferentes para el proceso analítico de las pruebas de función hepática. En el Laboratorio de Emergencia se emplea la metodología basado en química seca y en el Servicio de Bioquímica se emplea la metodología de química líquida. Los resultados obtenidos por ambas metodologías se espera que sean comparables y por lo tanto no afecten la interpretación fisiopatológica y clínica. Por lo tanto, en este proyecto se plantea comparar los resultados de las pruebas de función hepática obtenidos por las metodologías antes mencionadas. Para ello se utilizará las recomendaciones internacionales validadas propuestas por la guía de consenso del CLSI conocida como guía EP09-A3.30 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPruebas de función hepáticaPruebas de química clínicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Comparación de dos metodologías analíticas en la determinación de pruebas de función hepática Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en Patología ClínicaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoPatología Clínicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3571/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALreyes_ppn.pdfreyes_ppn.pdfTrabajoapplication/pdf587794https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3571/3/reyes_ppn.pdfe4e902cce6509b0b6aeee0bf691cea9cMD53f_reyes_ppn.pdff_reyes_ppn.pdfAutorizaciónapplication/pdf928691https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3571/4/f_reyes_ppn.pdffc3abddd94bf440125b8af21f7569189MD54TEXTreyes_ppn.pdf.txtreyes_ppn.pdf.txtExtracted texttext/plain40298https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3571/5/reyes_ppn.pdf.txt1dcc486ab3b66c46ed4b6c25bd6999a5MD55f_reyes_ppn.pdf.txtf_reyes_ppn.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3571/7/f_reyes_ppn.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57THUMBNAILreyes_ppn.pdf.jpgreyes_ppn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5279https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3571/6/reyes_ppn.pdf.jpgcab978d8d6c5506631af203dc7c4b55eMD56f_reyes_ppn.pdf.jpgf_reyes_ppn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7654https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3571/8/f_reyes_ppn.pdf.jpg937f4f967c5ceb3f02f8ff1ced5a788fMD5820.500.12727/3571oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/35712024-11-18 09:40:37.046REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparación de dos metodologías analíticas en la determinación de pruebas de función hepática Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2017
title Comparación de dos metodologías analíticas en la determinación de pruebas de función hepática Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2017
spellingShingle Comparación de dos metodologías analíticas en la determinación de pruebas de función hepática Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2017
Reyes Payano, Patricia Nelly
Pruebas de función hepática
Pruebas de química clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Comparación de dos metodologías analíticas en la determinación de pruebas de función hepática Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2017
title_full Comparación de dos metodologías analíticas en la determinación de pruebas de función hepática Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2017
title_fullStr Comparación de dos metodologías analíticas en la determinación de pruebas de función hepática Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2017
title_full_unstemmed Comparación de dos metodologías analíticas en la determinación de pruebas de función hepática Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2017
title_sort Comparación de dos metodologías analíticas en la determinación de pruebas de función hepática Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Reyes Payano, Patricia Nelly
author Reyes Payano, Patricia Nelly
author_facet Reyes Payano, Patricia Nelly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Jiménez, Gezel Raquel
dc.contributor.author.fl_str_mv Reyes Payano, Patricia Nelly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pruebas de función hepática
Pruebas de química clínica
topic Pruebas de función hepática
Pruebas de química clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Analiza las pruebas de función hepática comparando las metodologías de química líquida y química seca, en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2017. En el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, en el Departamento de Patología Clínica se utilizan dos metodologías diferentes para el proceso analítico de las pruebas de función hepática. En el Laboratorio de Emergencia se emplea la metodología basado en química seca y en el Servicio de Bioquímica se emplea la metodología de química líquida. Los resultados obtenidos por ambas metodologías se espera que sean comparables y por lo tanto no afecten la interpretación fisiopatológica y clínica. Por lo tanto, en este proyecto se plantea comparar los resultados de las pruebas de función hepática obtenidos por las metodologías antes mencionadas. Para ello se utilizará las recomendaciones internacionales validadas propuestas por la guía de consenso del CLSI conocida como guía EP09-A3.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-21T15:10:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-21T15:10:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3571
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3571
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 30 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3571/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3571/3/reyes_ppn.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3571/4/f_reyes_ppn.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3571/5/reyes_ppn.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3571/7/f_reyes_ppn.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3571/6/reyes_ppn.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3571/8/f_reyes_ppn.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
e4e902cce6509b0b6aeee0bf691cea9c
fc3abddd94bf440125b8af21f7569189
1dcc486ab3b66c46ed4b6c25bd6999a5
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
cab978d8d6c5506631af203dc7c4b55e
937f4f967c5ceb3f02f8ff1ced5a788f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524472376000512
score 12.8697195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).