Gamificación y realidad aumentada como estrategia didáctica en el curso de Ciencia y Tecnología para el nivel primario del Colegio Independencia Miraflores - Lima

Descripción del Articulo

El propósito de este proyecto es innovar las estrategias didácticas a través de gamificación y realidad aumentada en el sector educativo, para ello se ha analizado el impacto positivo que tiene el desarrollo de éstos aplicativos en la educación. Estas tecnologías, pueden ser el principio de un nuevo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Guerrero, Javier Francisco, Morán Calixto, Luisa Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovaciones tecnológicas
Estrategias para el desarrollo
Innovaciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
id USMP_d7f0b7be3f9679b25441dc93da5a684a
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4733
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Bayona Ore, Luz SussyPalacios Quichiz, Luis EstebanArias Guerrero, Javier FranciscoMorán Calixto, Luisa FiorellaMorán Calixto, Luisa FiorellaArias Guerrero, Javier Francisco2019-05-09T09:21:31Z2019-05-09T09:21:31Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4733El propósito de este proyecto es innovar las estrategias didácticas a través de gamificación y realidad aumentada en el sector educativo, para ello se ha analizado el impacto positivo que tiene el desarrollo de éstos aplicativos en la educación. Estas tecnologías, pueden ser el principio de un nuevo método de enseñanza y aprendizaje en la institución Independencia con la finalidad de elevar el nivel educativo. Para el desarrollo del proyecto se ha considerado utilizar la metodología ágil SUM, aplicada para proyectos de realidad aumentada, realidad virtual y videojuegos. Como resultado se mejoró el proceso de aprendizaje mediante medios interactivos, aumentó la motivación y participación por parte de los alumnos e innovó la metodología de enseñanza de los docentes.227 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPInnovaciones tecnológicasEstrategias para el desarrolloInnovaciones educativashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Gamificación y realidad aumentada como estrategia didáctica en el curso de Ciencia y Tecnología para el nivel primario del Colegio Independencia Miraflores - Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de Computación y SistemasUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería de Computación y Sistemashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALarias_morán.pdfarias_morán.pdfTrabajoapplication/pdf21762010https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4733/1/arias_mor%c3%a1n.pdf66b1f517b22b83d87798598ac3470330MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4733/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTarias_morán.pdf.txtarias_morán.pdf.txtExtracted texttext/plain226740https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4733/3/arias_mor%c3%a1n.pdf.txtb93d2f4ea8e74dc79c3bdd4305ddc6aaMD53THUMBNAILarias_morán.pdf.jpgarias_morán.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5541https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4733/4/arias_mor%c3%a1n.pdf.jpgffe258986567571e2efaadbea0c2b137MD5420.500.12727/4733oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/47332020-01-03 02:17:30.207REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gamificación y realidad aumentada como estrategia didáctica en el curso de Ciencia y Tecnología para el nivel primario del Colegio Independencia Miraflores - Lima
title Gamificación y realidad aumentada como estrategia didáctica en el curso de Ciencia y Tecnología para el nivel primario del Colegio Independencia Miraflores - Lima
spellingShingle Gamificación y realidad aumentada como estrategia didáctica en el curso de Ciencia y Tecnología para el nivel primario del Colegio Independencia Miraflores - Lima
Arias Guerrero, Javier Francisco
Innovaciones tecnológicas
Estrategias para el desarrollo
Innovaciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
title_short Gamificación y realidad aumentada como estrategia didáctica en el curso de Ciencia y Tecnología para el nivel primario del Colegio Independencia Miraflores - Lima
title_full Gamificación y realidad aumentada como estrategia didáctica en el curso de Ciencia y Tecnología para el nivel primario del Colegio Independencia Miraflores - Lima
title_fullStr Gamificación y realidad aumentada como estrategia didáctica en el curso de Ciencia y Tecnología para el nivel primario del Colegio Independencia Miraflores - Lima
title_full_unstemmed Gamificación y realidad aumentada como estrategia didáctica en el curso de Ciencia y Tecnología para el nivel primario del Colegio Independencia Miraflores - Lima
title_sort Gamificación y realidad aumentada como estrategia didáctica en el curso de Ciencia y Tecnología para el nivel primario del Colegio Independencia Miraflores - Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Morán Calixto, Luisa Fiorella
Arias Guerrero, Javier Francisco
author Arias Guerrero, Javier Francisco
author_facet Arias Guerrero, Javier Francisco
Morán Calixto, Luisa Fiorella
author_role author
author2 Morán Calixto, Luisa Fiorella
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bayona Ore, Luz Sussy
Palacios Quichiz, Luis Esteban
dc.contributor.author.fl_str_mv Arias Guerrero, Javier Francisco
Morán Calixto, Luisa Fiorella
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Innovaciones tecnológicas
Estrategias para el desarrollo
Innovaciones educativas
topic Innovaciones tecnológicas
Estrategias para el desarrollo
Innovaciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
description El propósito de este proyecto es innovar las estrategias didácticas a través de gamificación y realidad aumentada en el sector educativo, para ello se ha analizado el impacto positivo que tiene el desarrollo de éstos aplicativos en la educación. Estas tecnologías, pueden ser el principio de un nuevo método de enseñanza y aprendizaje en la institución Independencia con la finalidad de elevar el nivel educativo. Para el desarrollo del proyecto se ha considerado utilizar la metodología ágil SUM, aplicada para proyectos de realidad aumentada, realidad virtual y videojuegos. Como resultado se mejoró el proceso de aprendizaje mediante medios interactivos, aumentó la motivación y participación por parte de los alumnos e innovó la metodología de enseñanza de los docentes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-09T09:21:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-09T09:21:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4733
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4733
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 227 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4733/1/arias_mor%c3%a1n.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4733/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4733/3/arias_mor%c3%a1n.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4733/4/arias_mor%c3%a1n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 66b1f517b22b83d87798598ac3470330
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
b93d2f4ea8e74dc79c3bdd4305ddc6aa
ffe258986567571e2efaadbea0c2b137
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890249214492672
score 12.816971
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).