Diseño e implementación de un sistema para información de productos del sector retail basado en realidad aumentada
Descripción del Articulo
La tesis propone brindar una solución informática para dar a conocer una nueva forma de marketing digital, utilizando la tecnología de vanguardia Realidad Aumentada (RA), el sistema proporciona la información al momento, de manera instantánea aparecerá la información del producto con tan solo acerca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16733 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16733 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Realidad virtual Supermercados - Innovaciones tecnológicas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La tesis propone brindar una solución informática para dar a conocer una nueva forma de marketing digital, utilizando la tecnología de vanguardia Realidad Aumentada (RA), el sistema proporciona la información al momento, de manera instantánea aparecerá la información del producto con tan solo acercamos a cierta distancia. La realidad aumentada como herramienta interactiva, se puede aplicar para lanzar campañas de marketing digital; el usuario siente una sensación en el monitor algo que en realidad no existe en la vida real. Una de los principales motivaciones para el desarrollo de la tesis es que en los supermercados se puedan adquirir alimentos sanos y que son oriundos de las regiones del Perú (con alto contenido nutricional) que pasan muchas veces desapercibidas por su desconocimiento o poco interés en los platillos suculentos que se pueden realizar con ellos, por ende la aplicación móvil mostrara en pantalla, al momento de apuntar la cámara del Smartphone al producto interesado, detalles sobre las proteínas del producto, texto con información de una receta de un menú que se puede preparar y también tener la opción de realizar el pago dentro de la misma aplicación por intermedio de las siguientes opciones: tarjetas prepago, canje de puntos de las tarjetas bonus, crédito - debito VISA y sin necesidad de acercarse al cajero del centro comercial porque se podrá realzar dentro del aplicativo móvil, promocionando este nuevo canal de pago dentro del supermercado con campañas de marketing, establecer alianzas con el sector minorista moderno promoviendo esta medida de pago. La gestión del desarrollo de la solución se trabajará con la metodología ágil SCRUM, la aplicación a desarrollar es destinada para el sistema operativo Android y la tecnología de vanguardia realidad aumentada. Se espera como resultado,el cliente tenga una mayor oferta orientada a él, mayor fluidez en la información del producto, comunicación e interacción directa con el sector retail para la resolución de problemas antes, durante y después de las operaciones transaccionales en on-line dentro de la tienda. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).