Conocimientos y actitudes hacia los pacientes con VIH y SIDA en los estudiantes de odontología de una universidad peruana

Descripción del Articulo

Determinar el nivel de conocimientos y la actitud hacia los pacientes con VIH y SIDA en los estudiantes de odontología de una universidad peruana. La metodología de la Investigación es un estudio observacional, descriptivo, prospectivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 67 alumnos de IV...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Francia Chavez, Yamil Aranza, Villavicencio Quispe, Nicol Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VIH/Sida
Estudiantes de odontología
Conocimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determinar el nivel de conocimientos y la actitud hacia los pacientes con VIH y SIDA en los estudiantes de odontología de una universidad peruana. La metodología de la Investigación es un estudio observacional, descriptivo, prospectivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 67 alumnos de IV ciclo de la Universidad de San Martín de Porres. La información se obtuvo mediante un cuestionario autoadministrado. La relación entre las variables se determinó mediante la prueba U de Mann Whitney. En los resultados se encontró que todos los encuestados manifestaron un conocimiento “excelente” acerca del VIH y SIDA, y de sus manifestaciones orales. A pesar de ello, todos manifestaron una actitud “negativa” hacia la atención de pacientes con esta enfermedad. No se encontró diferencias entre hombres y mujeres respecto al conocimiento acerca del VIH y SIDA, de sus manifestaciones orales, así como en las actitudes frente a estos pacientes. En conclusión todos los estudiantes manifestaron un conocimiento “excelente” acerca del VIH y SIDA, y de sus manifestaciones orales. A pesar de ello, todos manifestaron una actitud “negativa” hacia la atención de pacientes con esta enfermedad. El conocimiento acerca del VIH y SIDA de sus manifestaciones orales, así como las actitudes frente a estos pacientes fue similar en ambos sexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).