Diseño de pizarra virtual interactiva mediante detección de luminancia basado en técnicas de procesamiento digital de imágenes

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivo el diseño de una pizarra virtual interactiva con funcionamiento similar al de pizarras interactivas que se encuentran actualmente en el mercado, de manera que se convierta en una solución de bajo costo y una herramienta más accesible para el desarrollo de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Avilés, Juan José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educativa
Enseñanza visual
Ayudas visuales (Educación)
Materiales de enseñanza
Máquinas de enseñar
Procesamiento digital de imágenes
Multimedia interactiva
621 - Física aplicada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como objetivo el diseño de una pizarra virtual interactiva con funcionamiento similar al de pizarras interactivas que se encuentran actualmente en el mercado, de manera que se convierta en una solución de bajo costo y una herramienta más accesible para el desarrollo de las actividades educativas y/o empresariales para instituciones de bajos recursos. El término virtual se debe a que no requiere de una superficie electrónica especializada para determinar la posición del puntero. Su funcionamiento y proceso de interacción con el usuario está basado en técnicas de procesamiento digital de imágenes, obteniendo información producida por un puntero emisor de luz, en tiempo real, mediante una webcam, que permite utilizar la computadora mediante el control del mouse. En la investigación realizada, se utilizaron técnicas de procesamiento digital de imágenes para realizar la detección de luminancia, además de funciones importadas de lenguaje C para que operen como funciones propias de Matlab® y controle los eventos propios del mouse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).