Meta-análisis sobre la determinación de la estructura de financiamiento en organizaciones agropecuarias argentinas

Descripción del Articulo

El sector agropecuario es de suma importancia para la economía argentina. Las actividades del sector agropecuario tienen características particulares e intrínsecas en sus modelos de negocios. Dentro de estas se encuentran los riesgos climáticos, estacionalidad en precio y producción o dependencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez, Santiago Agustín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12172
https://doi.org/10.24265/raef.2022.v5n2.52
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital agropecuario
Teoría de la decisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El sector agropecuario es de suma importancia para la economía argentina. Las actividades del sector agropecuario tienen características particulares e intrínsecas en sus modelos de negocios. Dentro de estas se encuentran los riesgos climáticos, estacionalidad en precio y producción o dependencia de precios internacionales, dando lugar al desarrollo de necesidades propias. El objetivo del trabajo es analizar sobre una de las problemáticas que enfrentan: el financiamiento. Las decisiones sobre la estructura de financiamiento definen la composición entre recursos propios y otros externos para realizar las actividades de operación e inversión. La relevancia se trata en la búsqueda empírica de una teoría de relevancia académica: Pecking Order. La metodología se basa en realizar un meta-análisis sobre evidencias empíricas sobre estudios de la estructura de capital en las organizaciones del sector agropecuario. Dicha teoría define un orden de preferencia al momento de financiarse, lo que busca analizar es si dichas preferencias se llevan a cabo en la realidad. Los principales resultados indican que los productores tienen un orden en preferencia en sus decisiones de financiamiento, siguiendo con la teoría planteada. Además, es de suma importancia la estacionalidad de la producción agrícola a la hora de financiarse. El impedimento y dificultad al acceso a crédito bancario está dado por cuestiones internas como externas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).