Aprendizaje basado en problemas en el logro de capacidades en análisis químico en laboratorio en estudiantes de Ingeniería Química
Descripción del Articulo
El objetivo de esta tesis fue determinar en qué medida la aplicación de la metodología Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) influyó en el logro de capacidades en Análisis Químico en laboratorio, en estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Química de la Facultad de Química e Ingeniería Qu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16227 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16227 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Aprendizaje Laboratorio Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de esta tesis fue determinar en qué medida la aplicación de la metodología Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) influyó en el logro de capacidades en Análisis Químico en laboratorio, en estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Química de la Facultad de Química e Ingeniería Química de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el semestre 2019-I. Se empleó una metodología de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo de nivel cuasiexperimental y diseño experimental. La población estuvo conformada por 30 estudiantes del III ciclo, matriculados en la asignatura de Análisis Químico; la muestra fue no probabilística, formándose dos grupos de 15 estudiantes: uno para el grupo experimental y otro para el grupo control. En los resultados se observó que hubo mejora en el rendimiento académico de los estudiantes sometidos a este estudio en sus tres dimensiones, pues en el pretest solo un 13,3 % alcanzó el nivel bueno, y en el postest el 100 % de ellos logró alcanzar este nivel, lo que permitió concluir que la metodología aplicada incidió significativamente en el logro de las capacidades conceptuales, procedimentales y actitudinales en el Análisis Químico en laboratorio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).