El plazo razonable y la facultad del fiscal de la nación conforme al artículo 454º del Código Procesal Penal, en las investigaciones penales seguidas contra magistrados en el ejercicio de sus funciones

Descripción del Articulo

En la investigación presente se tiene el objetivo de demostrar que la implementación de una plazo para el pronunciamiento por parte del Fiscal Supremo que dirige la Fiscalía de la Nación, garantiza el principio del plazo razonable y el derecho de defensa eficaz del magistrado investigado a nivel pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Chavez, John Robert
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14269
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Plazo razonable
Derecho procesal penal
Investigación penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la investigación presente se tiene el objetivo de demostrar que la implementación de una plazo para el pronunciamiento por parte del Fiscal Supremo que dirige la Fiscalía de la Nación, garantiza el principio del plazo razonable y el derecho de defensa eficaz del magistrado investigado a nivel preliminar y se encuentra pendiente que el Fiscal de la Nación emita pronunciamiento de conformidad al artículo 454º del Código Procesal Penal, atendiendo a ello, se ha utilizado una investigación de enfoque cualitativo, significando orientar la investigación en la argumentación de lo presentado, para lo cual también se eligió un tipo por finalidad, tipo básico y un diseño propio para la investigación cualitativa, el diseño fenomenológico, para las técnicas usadas para la aplicación en campo, se usó la entrevista como primea técnica y como segunda el análisis documental y sus correspondientes instrumentos, la guía de entrevista y las matrices de análisis documental, para el método de investigación se usó la triangulación, teniendo como producto el análisis de fuentes. Finalmente, se llegó a los resultados que, existe vulneración del derecho al plazo razonable y a la defensa eficaz al magistrado investigado, atendiendo que, el Fiscal de la Nación no cuenta con un control de plazo para emitir su pronunciamiento y dar efectividad a la continuidad del proceso en un tiempo razonable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).