Desarrollo de un sistema de soporte a la gestión de requerimientos informáticos para Telefónica del Perú
Descripción del Articulo
El presente informe describe la experiencia obtenida en el desarrollo de un sistema de soporte a la gestión de los proyectos informáticos, encargado por tGestiona, para lo cual se toma como base un sistema previamente desarrollado llamado Adjudica. La necesidad de efectuarlo se hizo evidente luego d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1059 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas de telecomunicaciones Diseño de sistemas Control de proyectos 384 - Comunicaciones Telecomunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
Sumario: | El presente informe describe la experiencia obtenida en el desarrollo de un sistema de soporte a la gestión de los proyectos informáticos, encargado por tGestiona, para lo cual se toma como base un sistema previamente desarrollado llamado Adjudica. La necesidad de efectuarlo se hizo evidente luego de hacer un análisis costo/beneficio, más aun considerando que la cantidad de proyectos que se manejaron en la OCTP (Oficina de Control Técnico de Proyectos) seguirían en franco crecimiento debido a que tienen la responsabilidad de manejar la mayoría de proyectos de Telefónica. Se presentan las actividades desarrolladas haciendo uso de la metodología MEGÓN (propia de Telefónica), así como un cronograma donde se muestra el orden de dichas actividades y los tiempos de ejecución correspondientes. Para realizar estas actividades, se utilizó Visual Studio .NET 2008 como lenguaje de programación y SQL Server 2008 como manejador relacional de base de datos. Posteriormente, se realiza una reflexión autocrítica de la experiencia en la cual se detalla cuáles fueron los principales inconvenientes que se encontraron, así como particularidades propias de la misma y las lecciones aprendidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).