Riesgos en trastornos de conducta alimentaria y su relación con la inteligencia emocional en adultas jóvenes embarazadas de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el Riesgo de Trastorno de Conducta Alimentaria e Inteligencia Emocional en mujeres en estado de gestación; se aplicó un diseño empírico, de tipo correlacional simple y de cohorte transversal; en la cual participaron 120 jóvenes gest...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15365 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15365 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conducta alimentaria Trastornos Inteligencia emocional Mujeres embarazadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el Riesgo de Trastorno de Conducta Alimentaria e Inteligencia Emocional en mujeres en estado de gestación; se aplicó un diseño empírico, de tipo correlacional simple y de cohorte transversal; en la cual participaron 120 jóvenes gestantes entre los 16 a 40 años de Lima Metropolitana, obtenida mediante un muestreo por conveniencia, siendo el 65.83% mujeres que se encuentran en su tercer trimestre, el 25.83% en el segundo trimestre y el 8.33% en el primer trimestre. Los cuestionarios empleados fueron la Escala de Actitudes Alimentarias y el Inventario Emocional para Mayores, instrumentos de tipo Likert con 25 ítems y 20 ítems respectivamente. Para la efectividad de los instrumentos se aplicó el Omega de Mac Donald cuyos coeficientes fueron superiores al .6 para ambas variables. Los resultados evidenciaron que el 70.83% de gestantes no poseen un riesgo de padecer un TCA y el 50.83% poseen una inteligencia emocional promedio. En consecuencia, mediante el Rho de Spearman, se concluyó que no existe una relación entre el riesgo de presentar un TCA y la inteligencia emocional; sin embargo, se encontraron diferencias significativas entre los factores dieta y bulimia con la dimensión manejo de estrés |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).