Inteligencia Emocional y Riesgo dde Transtornos de Conducta Alimentaria en Estudiantes del Centro Preuniversitario de la Universidad Catolica de Santa Maria, Arequipa. 2018
Descripción del Articulo
Partiendo del antecedente de que una mejora en los niveles de inteligencia emocional contribuiría a la prevención de trastornos de conducta alimentaria; en el presente estudio se estableció que una baja inteligencia emocional en adolescentes estaría asociada con la presencia de riesgo de padecer un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7524 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | inteligencia emocional riesgo de trastorno de conducta alimentaria TMMS-24 EAT-26 adolescentes |
Sumario: | Partiendo del antecedente de que una mejora en los niveles de inteligencia emocional contribuiría a la prevención de trastornos de conducta alimentaria; en el presente estudio se estableció que una baja inteligencia emocional en adolescentes estaría asociada con la presencia de riesgo de padecer un trastorno de conducta alimentaria; debido a esto, el objetivo de la presente investigación, es determinar la relación entre la Inteligencia Emocional y la presencia de riesgo d e t r a s t o r n o d e c o n d u c t a a l ime n t a r i a en estudiantes del Centro Preuniversitario Ciclo Verano de la Universidad Católica Santa María ; como metodología se aplicaron dos encuestas en una muestra de 254 alumnos de una población de 731 estudiantes tanto varones como mujeres, se usó la escala de Inteligencia emocional Trait Meta-Mood Scale (TMMS- 24) y Test de Actitudes Alimentarias EAT-26 Se usó una estadística descriptiva diferencial aplicando la prueba de chi cuadrado Se encuentran los siguientes resultados, participaron en el estudio un 40.2% varones y un 59.8% mujeres, con edades entre los15 y 19 años. Se obtuvo niveles de moderada inteligencia emocional en 64.2%del total de participantes. La Inteligencia Emocional en estudiantes adolescentes del Centro Preuniversitario Ciclo Verano de la Universidad Católica Santa María mostró valores predominantemente moderados no encontrándose relación significativa en cuanto a las variables sociodemográficas como sexo, edad y colegio de procedencia. La mayoría de estudiantes con riesgo de trastornos de conducta alimentaria son del sexo femenino (77.14%), asociación entre el sexo femenino con la presencia de riesgo de padecer estos trastornos. Se concluye que existe una asociación entre la inteligencia emocional y la presencia de riesgo de trastorno de conducta alimentaria, siendo mayor en cuanto más bajo es el nivel de inteligencia emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).