Tiktok como recurso didáctico para el aprendizaje colaborativo de los estudiantes del 5to año de secundaria de la I.E.P Nuestra Señora de Schoenstatt, Trujillo 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito evaluar de qué manera el uso de TikTok como recurso didáctico influye en la mejora del aprendizaje colaborativo de los alumnos del 5to año de secundaria de la I.E.P Nuestra Señora de Schoenstatt, Trujillo 2021. La presente investigación de tipo pre-experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Zapata, Joyse Tatiana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tik Tok
Aprendizaje colaborativo
Recurso didáctico
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito evaluar de qué manera el uso de TikTok como recurso didáctico influye en la mejora del aprendizaje colaborativo de los alumnos del 5to año de secundaria de la I.E.P Nuestra Señora de Schoenstatt, Trujillo 2021. La presente investigación de tipo pre-experimental, desarrollada con una población de 28 estudiantes de la I.E.P Nuestra Señora de Schoenstatt, siendo la muestra el total de la población. Las variables analizadas fueron TikTok como recurso didáctico y el aprendizaje colaborativo. En la investigación se formularon una hipótesis general y cuatro hipótesis específicas. No se pudo confirmar la hipótesis general por lo tanto TikTok como recurso didáctico no influyó en la mejora del aprendizaje colaborativo. Se confirmó una hipótesis específica donde se puede determinar que el uso de TikTok como recurso didáctico sí mejora el intercambio de información de los estudiantes. Estos resultados dejaron abiertas las discusiones para posteriores investigaciones científicas. El estudio concluyó que el uso de TikTok como recurso didáctico no influye en la mejora del aprendizaje de los estudiantes. Con la prueba de Wilcoxon, se corroboró el nivel de significancia en las dimensiones propuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).