Mejora de la productividad operativa de los centros de distribución bajo la metodología PHVA en la empresa de distribuidora Yupupupu S.R.L
Descripción del Articulo
En el actual trabajo de suficiencia profesional se realizó con el objetivo de mejorar la productividad operativa de la empresa distribuidora Yupupupu S.R.L. Por medio de la metodología “PHVA” se logró identificar y analizar los beneficios y mejoras que contrae la implementación del presente proyecto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18661 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18661 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costo beneficio Productividad PHVA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | En el actual trabajo de suficiencia profesional se realizó con el objetivo de mejorar la productividad operativa de la empresa distribuidora Yupupupu S.R.L. Por medio de la metodología “PHVA” se logró identificar y analizar los beneficios y mejoras que contrae la implementación del presente proyecto. Este comenzó desde el análisis de la situación actual y la formulación de planes hasta la verificación de los resultados obtenidos y cómo actuar ante las diferencias encontradas. Todo ello con ayuda de las herramientas de la ingeniería cuales son: Diagrama de Ishikawa, árbol de problemas y objetivos. Finalmente, después de implementar los planes de mejora se logró un 15% más de productividad, un 20% menos de fallas mecánicas y se estableció un tiempo de 16 horas en el proceso logístico durante el proceso de ejecución de 7 meses, gracias a las estrategias de mejora como capacitaciones diarias y fichas de control. Además, se obtiene una rentabilidad de 87% de un VAN S/ 28,563.69 Soles y un costo beneficio de 1.11 Por lo que se concluye que la implementación de la metodología PHVA incrementa la productividad operativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).