Conservación, estudio y difusión de la cultura amazonense: Centro de Interpretación e Investigación en Chachapoyas

Descripción del Articulo

El presente trabajo se denomina: “Conservación, Estudio y Difusión de la Cultura Amazonense: Centro de Interpretación e Investigación en Chachapoyas”, y propone una infraestructura de carácter cultural que genere investigación/estudio, al mismo tiempo que permita a los amazonenses revalorar y difund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrue Daza, Xionara Gretell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservación
Cultura
Patrimonio
Centro de Interpretación
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo se denomina: “Conservación, Estudio y Difusión de la Cultura Amazonense: Centro de Interpretación e Investigación en Chachapoyas”, y propone una infraestructura de carácter cultural que genere investigación/estudio, al mismo tiempo que permita a los amazonenses revalorar y difundir su patrimonio, a través del Turismo Cultural que cobraría valor con la presencia del Centro de Interpretación e Investigación. Para el desarrollo de este trabajo, primero se realizó una investigación sobre las condiciones en las que se encuentra en patrimonio cultural amazonense y el accionar de las autoridades en pro de su exploración y explotación para beneficio de la población, evidenciándose la carencia de lugares en Chachapoyas que conserven, estudien y difundan las manifestaciones culturales. Finalmente, se planteó la propuesta arquitectónica que solucionaría la problemática encontrada, al mismo tiempo que se convertiría en un hito para la ciudad, contribuyendo al desarrollo educativo (por su área de investigación), cultural y social (por el fortalecimiento de la identidad) en la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).