Centro de interpretación y difusión de la conservación de los Pantanos de Villa

Descripción del Articulo

En los Pantanos de Villa hay dos actores enfocados a su administración y conservación, están son PROHVILLA Y SERNANP , que durante un tiempo se unificaron para mejorar la calidad de gestión que está área intangible , pero por cambios de gobiernos se disolvieron y se generó nuevamente la división de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ocampo Neyra, José Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de interpretación
Pantanos de Villa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En los Pantanos de Villa hay dos actores enfocados a su administración y conservación, están son PROHVILLA Y SERNANP , que durante un tiempo se unificaron para mejorar la calidad de gestión que está área intangible , pero por cambios de gobiernos se disolvieron y se generó nuevamente la división de roles . Actualmente estás instituciones no poseen apoyo suficiente, careciendo de recursos tanto humanos como económicos para combatir los problemas que acosan al lugar y poder generar planes estratégicos evocados a una buena gestión. Otro motivo es el evidente desinterés como patrimonio natural, y el soporte que requiere la investigación relacionada a la preservación, debido a la carencia de entendimiento por el valor real que ofrece este medio a la sociedad moderna porque solo se le reconoce atributos benéficos y las posibilidades de uso directo, dejando un vacío educacional sobre los beneficios eco- sistemáticos. El hecho de que estos humedales costeros estén ubicados muy cerca de la ciudad permite que estos sean altamente vulnerables a impactos antrópicos, por ello es necesario elevar su valor como área natural y reconocimiento como sistema integral, considerando que ejerce múltiples funciones ecológicas, pero en especial por ser un espacio de transito de aves migratorias y residentes. Un centro de Interpretación y Difusión unificaría a las instituciones que velan por necesidades de los Pantanos, establecería cultura de respeto hacía este medio y brindaría espacios debidamente equipados evocados a la investigación. Considerando estos ideales en una institución con una estructura sólida y visionaria, lograría realzar su importancia como patrimonio natural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).